Receta casera para hacer zumo de tomate natural

jugo de tomate receta facil

¿Tenéis una Thermomix o cualquier otra licuadora o batidora en casa y queréis sacarle todo el provecho? Una buena forma de hacer es mediante un zumo de tomate. Aunque no lo creas, esta bebida tiene muchas propiedades y usos que puedes darle, además de ser muy nutritivo. Sigue leyendo para descubrir más de sus ventajas y cómo prepararlo fácilmente.

Vas a necesitar una buena licuadora, así que sigue nuestros consejos:

Beneficios y propiedades del zumo de tomate casero

Como te acabamos de comentar, el zumo de tomate casero es muy beneficioso para tu salud. Esta fruta está repleta de nutrientes como son vitaminas y minerales, especialmente muchos antioxidantes que beneficiarán tu piel.

Además de eso, es una de las mejores fuentes de vitamina C como vitamina A que hay. Es bueno para la resaca, por si necesitas sentirte mejor luego de una noche de copas. Incluso, tiene componentes que te ayudarán a sentirte mejor. Puedes no sólo tomarlo sino también usarlo en un coctel o prepararlo para otros alimentos.

Si aún no estás muy convencido de para que es bueno el zumo de tomate, echa un vistazo a estos beneficios:

  • Antioxidante muy potente.
  • Ayuda con la digestión.
  • Ayuda a prevenir la coagulación sanguínea.
  • Es bueno para el corazón.
  • Fuerte desintoxicante.
  • Ayuda a reducir el colesterol.
  • Mejora la salud ocular.
  • Es perfecto después de una sesión de ejercicio.
  • Múltiples beneficios para la piel: si te has quemado, si se ha decolorado, para el acné, exceso de sebo o puntos negros.
  • Fortalece el cabello.

¿El zumo de tomate sirve para adelgazar?

El zumo de tomate es uno de los jugos que te puede ayudar a perder peso junto con una dieta equilibrada y balanceada porque tiene muy poco contenido graso. Esta bebida es ideal para aquellos que buscan refrescarse sin dejar de recibir todos los nutrientes que necesitan.

Por si fuera poco, este zumo te ayuda a quemar un poco el exceso de grasa corporal a través del Licopeno, el cual es un antioxidante que se encuentra en el tomate en gran cantidad. Adicionalmente, ayuda a mejorar la digestión como la evacuación.

Por supuesto, no hace milagros: por mucho que bebas zumo de tomate, si no llevas una dieta sana y ejercicio regular, no notarás sus propiedades beneficiosas.

zumo de tomate receta

Cómo hacer zumo de tomate casero en licuadora

Hacer un buen zumo o jugo de tomate con tu licuadora es súper fácil. De hecho, es posible que la de licuado de tomate casero sea una de las recetas más fáciles de realizar. Te explico cómo.

Ingredientes

Para preparar un zumo de tomate casero con para unas 3-4 raciones, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 800 gr de tomates rojos, idealmente maduros.
  • 200 ml de agua potable.
  • Zumo de 1 limón mediano.
  • ½ de salsa picante o tabasco (puedes sustituirlo por 1 cucharadita de pimienta).
  • 1 cucharada de salsa inglesa.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de azúcar blanca.
  • Cubos de hielo al gusto.

Preparación del zumo de tomate

  1. Lava bien los tomates y córtalos en cubos de tamaño mediano.
  2. Coloca los tomates picados, la sal, el azúcar, los cubos de hielo, el zumo de limón como el agua potable y las salsas picante e inglesa en la jarra de nuestra licuadora. Sella bien la tapa para evitar derrames.
  3. Programa tu licuadora a velocidad progresiva 5-10 durante un minuto, y luego a velocidad progresiva 5-7-9 durante 30 segundos. Esto es, si tenemos una Thermmomix. Una licuadora normal simplemente deberemos usar velocidad media-alta, es un zumo muy sencillo.
  4. Retira con cuidado la jarra de la licuadora y sirve en los vasos. Puedes agregar más hielo a los mismos si deseas el jugo más frío.

Contraindicaciones

Vale destacar que el zumo de tomate puede causar reacciones adversas a personas que son alérgicas a la fruta, como pueden ser dolores de cabeza, escalofríos, dermatitis. Igualmente, recomendamos que sea bebido con moderación.

Enlaces de ampliación sobre el tomate:

Más recetas de bebidas en tu licuadora

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

8 comentarios en «Receta casera para hacer zumo de tomate natural»

  1. Hola y saludos,me llamo Miguel y soy un señor mayor de 64 años,aunque estos datos son innecesarios saberlos,yo me siento mejor explicandolos,si si ya se que es una tonteria «Llamame tonto si te apetece pero bueno cosas mas raras se ven por estos mundos….
    Mi sencillo comentario es para decir que hace relativamente poco tiempo descubri el maravilloso zumo resultante de una manzana,un apio,y una zanahoria,y aun me sorprende lo bueno y refrescante que resulta ese zumo pasado por mi sencilla y maravillosa licuadora,me encanta su sabor,lo cual me da por tener curiosidad por descubrir nuevos sabores con otras opciones de frutas y verduras,que no tengo duda que volvere a probar nuevas combinaciones,sea como sea agradecido por sus recetas y consejos y volvere a pasar por esta WEB,ya que la tengo entre mis favoritas gracias por todo y saludos Atentamente MIGUEL.

    Responder
  2. Ahhh por cierto se me olvidaba decir que el zumo de tomate me encanta muchisimo,yo le añado un poquito de sal otro poquito de pimienta un poco de salsa inglesa wostercherry o como se diga y un poquito pero muy poco de tabasco
    .

    Responder
  3. Hola,yo no consigo que el zumo de tomate que hago se mantenga estable,pues el agua se separa de la parte espesa cuando lo pongo en conseva,
    tiene una presencia desagradable,¿que puedo hacer?

    Responder

Deja un comentario