¿Cuánto dura una licuadora? ¿Cuál es su vida útil?

vida media licuadora

Nuestra vida cotidiana está rodeada de equipos que nos simplifican los quehaceres. Eso nos hace depender de estos aparatos, como sucede en el caso de la licuadora. Gracias a ella, todas las mañanas es posible preparar los nutritivos batidos que aportan la energía para afrontar el día.

No nos percatamos de esta dependencia hasta que falta uno de ellos, ya sea por un desperfecto o porque, simplemente, terminó su vida útil. Entonces se plantea la necesidad de acudir a un técnico para que lo repare o decidir comprar uno nuevo.

Conocer el tiempo de vida de nuestros electrodomésticos permite dilucidar si una acción podría significar un gasto innecesario: reparar un equipo que ya no tiene solución a largo plazo, o reemplazar uno que todavía puede ser aprovechable. En este punto debemos preguntarnos: ¿Cuánto dura una licuadora? ¿Cuál es su vida útil?

 ¿Es cierto que antes duraban más las cosas?

En casa de los abuelos era fácil encontrar radios y otros aparatos que llevaban allí lo que parecía casi toda la vida. Hoy en día, muchos equipos se estropean en pocos años, lo que hace que nos preguntemos si antes duraban más las cosas o no.

Algunos estudios tecnológicos demuestran que el promedio de vida útil de los aparatos eléctricos ha descendido en al menos un 10% en este siglo. Un congelador que funcionaría unos 14 años antes de presentar desperfectos, ahora dura 12 años. Un televisor pasó de 5,7 a 4,4 años en apenas una década, y la licuadora bajó de 12 a 10,5 años.

Las razones son difíciles de establecer. Con los avances de la ciencia, estos artículos deberían tener más calidad, pero también suelen ser más frágiles. Algunos lo ven como una estrategia de marketing, en la que se acorta el tiempo de vida de un aparato para forzar la compra y, de esta forma, movilizar el mercado. Se conoce como «obsolescencia programada».

Sin embargo, esta teoría conspirativa se revierte ante el comportamiento de las personas que actualizan sus equipos a medida que salen nuevos modelos, sobre todo en el campo de la electrónica. La renovación está calculada en un 30%, aunque el equipo viejo siga funcionando.

vida util de una batidora

¿Qué es la obsolescencia programada?

Los fabricantes calculan un promedio de uso de sus equipos como mecanismo para establecer garantías. A este control de calidad se le llama obsolescencia programada.

La vida de las bombillas se calcula en horas, las baterías y acumuladores en meses, los electrodomésticos como la licuadora hasta los 10 años y los productos de línea blanca sobrepasan la década.

Con los avances en la electrónica, la usabilidad de algunos productos depende de la operatividad de un chip, que permite programar las impresoras para cierta cantidad de copias o tantos disparos en una cámara fotográfica. Otros ejemplos de obsolescencia no mecánica tienen que ver con actualizaciones de software informático, como en los dispositivos móviles.

Para entenderlo, te recomiendo el documental «Comprar, tirar, comprar»:

Consejos para que la licuadora dure más

El usuario puede ayudar a preservar la vida útil de sus aparatos. Incluyendo las licuadoras, una norma general es evitar las descargas eléctricas. Algunas recomendaciones son:

  • No exceder la capacidad del vaso porque fuerza el motor, ni añadir alimentos congelados.
  • Mantener la base limpia para evitar falsos contactos y, especialmente, los botones.
  • Limpiarla con un paño húmedo. Empaparla con agua podría causar daños en el motor y en la tarjeta electrónica.
  • Si el vaso es de vidrio, no añadir líquidos excesivamente calientes.
  • Después de lavar el vaso, secarlo bien para no mojar la base y generar óxido.
  • No tenerla en funcionamiento durante mucho tiempo, pues se podría recalentar el motor.

Estos son los más básicos, pero seguramente no los únicos: ¿tienes alguno para compartir?

Elegir un buen producto es importante

Hay muchas alternativas de licuadoras baratas en el mercado, pero a veces la oferta está en invertir en un producto que nos garantice la utilidad dependiendo de nuestras necesidades. Si bien las que te ofrezco en esa lista son excelente, no son indicadas para un uso intensivo.

Para establecer la relación calidad-precio entre las mejores licuadoras hay que tener en cuenta la potencia y el rendimiento. También tiene que ver la fuerza del motor, que deberá triturar las frutas sin dejar grumos.

Si es para una familia numerosa, hay que optar por una licuadora de mayor capacidad, pero si su uso será moderado, una licuadora más pequeña es la mejor opción. El material siempre será importante: una de acero inoxidable durará más que las de plástico.

 

Si sigues estos consejos e indicaciones, seguramente tu licuadora dure AÑOS. No conozco ninguna Moulinex Vitae que no lleve MÍNIMO 5 años en una casa. Ni tampoco una Princess que se haya estropeado a los seis meses de compra. Que dure 2, 3, 5 o 10 años va a depender de los cuidados que le des y de la calidad del producto en sí.

Consejos e información extra

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

3 comentarios en «¿Cuánto dura una licuadora? ¿Cuál es su vida útil?»

  1. Agregaría a tus comentarios, no usar líquidos calientes en ninguna licuadora, pero especialmente en las moulinex con jarra plástica. Los orrin (gomita que sella para evitar la fuga de líquidos) se afectan en muy poco tiempo empieza a haber pérdida de líquido en la base de la jarra.

    Responder

Deja un comentario