Cómo hacer crepes caseros de forma fácil y rápida

Cómo hacer crepes

¿Crêpes? ¿Crep? ¿Crepes? ¿Pancakes? Qué más da, llámadlo como os parezca porque hoy no se trata de hablar sino de cocinar. Y luego, de comer. Haremos crêpes, un invento buenísimo de una región francesa que se llama Bretaña.

¡Nunca he conocido a nadie que no AME (en mayúsculas) los crepes franceses!

La gracia de las crêpes es que pueden poner muchos ingredientes diferentes. Me explico: la crêpe es como una tortilla de harina muy, muy fina. Puede ser más dulce o más salada depende de lo que quiera poner. ¿Os animáis a preparar crepes caseros?

¿Qué es una crepe?

Los crepes son SÚPER populares en Francia, tanto que incluso existe «El día de la Crep», o como ellos dicen «La Chandeleur», celebrado cada dos de febrero. En ese día, y siguiendo la dulce o salada tradición, los franceses cenan… sí, crepes, como has podido adivinar. Pero aquí no acaba la tradición: se dice que has de conseguir dar la vuelta a la crep con la sartén con la mano derecha mientras sostienes una moneda en la mano izquierda. ¿El significado? Riqueza y prosperidad para todo el próximo año. 

Con un poco de práctica seguro que lo consigues.

Pero exactamente… ¿qué es un crep? Algunos les llaman el primo europeo de los famosos y gordotes pancakes americanos.

Sin embargo, son más grandes, más delicados y más finos que los panqueques de Estados Unidos, ya que la masa también es más delgada y su receta no incluye la levadura para darles un toque y hacerlos suaves como los panqueques. Ambos tienen un sabor parecido, pero los franceses son menos esponjosos.

diferencias crep y pancake
Pancake (izquierda) vs Crepe (derecha)

Receta de crepes o panqueques caseros

Los crepes suelen llevarse la mala fama de ser «difíciles de preparar» o tan delicados que se rompen fácilmente. No obstante, se trata de una de las recetas más sencillas que existen y, una vez dominada la técnica de dar la vuelta en el aire, es infalible para cualquier comida.

Hoy te voy a enseñar cómo hacer crepes fáciles clásicos con consejos finales incluidos. No te lo pierdas.

Ingredientes para hacer 18 crêpes

  • 125 g. de harina
  • 1/4 l. de leche
  • 2 huevos
  • aceite
  • sal
  • ¡Y todo lo que queráis añadir de relleno!

¿Algo más?

Si tienes una licuadora, fantástico. Si no, nos servirá un bol grande y una cuchara para remover. Y, por supuesto, una sartén grande.

Preparación paso a paso de la masa en licuadora

Empezamos. El primer paso es fácil: se trata de mezclarlo todo, con la licuadora o a mano. Nos debe quedar una masa líquida no muy espesa… ¡y sin grumos! Esto es la base para hacer unas buenas crêpes, y el resto es cosa de vuestra imaginación.

Cabe decir que esta masa se puede o bien consumir al momento o bien reposar en la nevera. Yo normalmente la dejo enfriar un poquito para que gane un poco más de consistencia.

De momento dejamos aparte la masa que hemos preparado (¿verdad que tiene buena pinta?) Y pensemos por un momento que nos gustaría poner en nuestras crêpes. Os propongo algunas soluciones.

  • Si deseas hacer crêpes saladas (fantásticas como entrante) podéis poner espinacas, queso, beicon, un huevo frito, champiñones …
  • Si prefieres comerlas como postre o merienda, entonces es mejor hacerlas dulces: de chocolate , de mermelada, de azúcar, con nata, con trozos de fruta…

Preparación de panqueques en la sartén

Una vez sepáis seguro de qué pondréis y lo tenéis a punto, entramos en la fase definitiva. ¡Abrochaos bien el delantal, jóvenes cociner@s!

  1. Cogemos una sartén y esparcimos muy poco aceite, una gotita.
  2. Entonces la untamos toda la sartén, sin dejarnos ningún rincón.
  3. Y ponemos la sartén al fuego.
  4. Y cuando se haya calentado ponemos una cucharada de la masa líquida que hemos preparado.
  5. Movemos la sartén de manera que se extienda la masa por todas partes, hasta quedar bien fina y homogénea.
  6. Cuando vemos que queda rubia, la giramos.
  7. Ahora es el momento de empezar a esparcir por encima los ingredientes que nos apetezcan.
  8. Una vez está todo, lo plegamos, de modo que la crêpe envuelva su contenido.

Y ahora queda sólo lo mejor de todo … comérselo! A ver si nos cuentas como te han quedado. De verdad, a mí ya me ha entrado hambre. ¿Sabéis qué comer esta noche para cenar?

Consejos

Por último, no me quería ir sin daros algunos de mis tips favoritos a la hora de preparar crepes caseros:

  • Como vas a hacer muchos, no querrás que se te enfríen los primeros, ¿verdad? Para ello, lo que suelo hacer es poner una olla con agua a calentar a fuego muy bajo y encima coloco un plato. En ese plato voy poniendo los pancakes, uno sobre otro, ya que no se pegan entre sí.
  • Si sobran, siempre puedes guardar durante un par de días en el frigorífico y luego consumir o bien frías o bien calentadas de nuevo en el microondas, según la receta.
  • En principio, cualquier sartén sirve, siempre que sea antiadherente. Yo tengo este set de Tefal antiadherente y, por el momento, me va genial.
  • ¿No sabes qué licuadora usar para esta receta? Se trata de una masa muy ligera que no debería darte problemas. Yo actualmente uso una Oster 4655 para este tipo de recetas (panqueques, crepes…) y me va genial.

Más recetas de comida para tu licuadora

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

Deja un comentario