«¿Para qué sirven las licuadoras?» Esta pregunta es posible que haya cruzado tu cabeza mientras paseabas por la sección de electrodomésticos de un centro comercial. Muchas veces, las personas que nunca han cocinado se quedan asombradas ante la gran cantidad de artilugios que existen en el mundo de la cocina.
La licuadora, aunque quizás ahora no nos creas, es uno de los utensilios imprescindibles y que siempre debe haber en cualquier cocina. Te explicamos el porqué.
¿Qué hace una licuadora exactamente?
La principal función de una licuadora es extraer el zumo que poseen las frutas y los vegetales en su interior.
¿Cómo lo hace? Hay tres posibilidades y cada una de ellas se corresponden con un modelo de licuadora.
Los 3 modelos de licuadoras que existen
Nos estamos refiriendo a los tres posibles funcionamientos que existen: manual, centrifugado y de prensado en frío.
- Manual: En este caso, la persona por medio de una palanca que gira hace que el mecanismo de la licuadora machaque las frutas para que suelten su jugo. Es una opción que está en desuso ya que no se conseguía extraer todo el zumo.
- Centrifugado: Podríamos decir que las licuadoras de centrifugado son las que toda la vida hemos visto rodando por las cocinas. Su funcionamiento se basa en que un motor hace un filtro se mueva. Nosotros introducimos las frutas y estás se trituran contra el filtro soltando el jugo.
- Prensado en frío: Son las más modernas y conjugan los beneficios de los dos modelos anteriores. En el modelo natural los nutrientes de las frutas se conservan mejor ya que no sufren calor, ni están en contacto con un objeto de acero. Con las de centrifugado tenemos la comodidad y un mejor aprovechamiento de la fruta. La tecnología de prensado en frío se basa en esta idea: usar el motor para prensar la fruta y no para centrifugarla.
Pulsa aquí para saber más sobre licuadoras de prensado en frío
Cómo funciona una licuadora
El funcionamiento de una licuadora no tiene ninguna complicación. Solo es enchufar e ir introduciendo la fruta en la licuadora (para ello te ayudas con el empujador).
La única dificultad que puedes encontrar viene de cómo montar la licuadora. Muchas veces vienen con bastantes piezas y si no las colocas en el orden adecuado, la licuadora no funcionará (por seguridad). Por esto, te recomendamos que no tires el libro de instrucciones. Lo que en un primer momento puede parecer sencillo de montar, luego no lo es tanto.
¿Qué se puede hacer con una licuadora?
Ay, ¡la licuadora! El electrodoméstico de verano por excelencia. Por las mañanas, es la que te prepara para el día de la manera correcta con batidos súper saludables, como uno hecho con la col rizada y cerezas. Si sales a comer al aire libre, te mezcla las piñas coladas o daiquiris congelados para disfrute de tu paladar. Asombra a tus invitados con un refrescante gazpacho de tomate. Es tu sous-chef de la barbacoa, tu socia en el crimen en las fiestas.
Todos relacionamos las licuadoras con zumos, smoothies, licuados o batidos. Desde luego, es su función natural y a la que estamos más acostumbrados. No obstante, tiene otras funciones y usos. Te mostramos algunas ideas de lo que se puede llegar a hacer con una licuadora.
Hoy honramos a nuestro superhéroe del verano con diferentes maneras frescas y creativas de utilizar tu licuadora.
- Para aquellos que veis la licuadora como la máquina de batidos, vais a alucinar.
- Para aquellos de nosotros que han estado usando la licuadora para algo más que batidos desde el siglo 20, considerad esto un recordatorio de todo lo que una licuadora (si sabemos cómo utilizarla) nos puede dar.
Batidos y smoothies
Por supuesto. Una licuadora, sin importar si es Moulinex Vitae de toda la vida o la Clatronic AE 3532 profesional, no podría ser completa sin una bebida mezclada. No hay nada como un gran batido espumoso y con una gran cantidad de helado o un batido con sabor a fruta con un plátano congelado para que te sientas como un niño otra vez. ¡Bebe tu camino de regreso a la infancia con los batidos!
Lassi
La versión de la India de un smoothie, el lassi es una bebida dulce, cremosa, hecha mediante la combinación de yogur, miel, especias y frutos aromáticos en – has acertado – la licuadora. Puedes hacer un lassi de menta, azafrán y cardamomo como elixir adictivo de verano.
Cócteles
Es hora de relajarse. La lista de cócteles que se pueden hacer en una licuadora es interminable, pero los margaritas son el favorito de los aficionados a la copa.
Salsas
¿Qué es una fiesta de verano sin un plato de salsa fresca? Tu licuadora puede ayudarte a hacer la salsa suave y sedosa, y evidentemente sabrosa. Puedes innovar con una salsa roja clásica de ajo, o combinar pepino y tomate en salsa verde.
¡Aprovecha esos tomates que tienes ya muy maduros y haz una salsa de tomate casera!
Hummus
Un mezclador de alta calidad (especialmente los de gama alta, las licuadoras profesionales) es el secreto para hacer salsas cremosas ultra para el día de la fiesta o de la hora feliz. El hummus es un clásico para triunfar con chips de pita, apio o para untar en los sándwiches, ¡delicioso!
Gazpacho o sopas frías
Gazpacho, la sopa de tomate clásica española que se sirve en frío, es un plato clásico de la licuadora. Nos encantan las sopas frías y son perfectas para cenas de verano o comidas calientes durante el día, y son una manera súper rápida y fácil de utilizar productos frescos.
Helado
Las máquinas de hacer helados son caras y la fabricación de helados desde cero lleva mucho tiempo – ¡pero no con tu licuadora de confianza! ¿Te imaginas un helado de chocolate y avellanas en la licuadora? ¿Sabías que un plátano congelado es sinónimo a helado de plátano?
Mousse o Pudín
Aguacates y cacao, sorprendentemente, sirven para hacer un postre de chocolate cremoso sin la crema. Utiliza un procesador de alimentos para hacer que la crema quede batida, ¡pero es tan fácil de hacer en una licuadora! Queda cremosa y deliciosa. No es normal hacer este delicioso mousse sin lácteos – sobre todo en una licuadora.
Cremas de todo tipo, como la mayonesa
Otra de sus funcionalidades es hacer cremas como la mayonesa. Con una licuadora ahorrarás tiempo y esfuerzo, además de conseguir resultados distintos a cuando lo haces a mano.
Mezclas para hacer tortillas o omelettes
¿No te apetece mucho ponerte a cocinar? ¿Sientes que no tienes energía? Hasta para hacer una tortilla podrás usar tu licuadora. Ten lista la mezcla en unos segundos y disfruta de una rica tortilla.
Potitos y papillas
Otro de sus usos es crear potitos y papillas. Podrás añadir el ingrediente que quieras para crear un buen alimento para tu bebé, sano a la par de nutritivo. ¿Para qué sirve? Además de ahorrar dinero, podrás ofrecer a tu bebé un alimento más saludable.
Pestos
¿Quieres darle un toque diferente a tu comida con algún pesto? Olvídate de comprarlo si tienes una licuadora. Podrás hacerlo por tu cuenta y buscar la textura y cremosidad que más te guste.
Hiperdecantación del vino
Espero que hayas oído hablar de la hiperdecantación del vino si eres un amante de esta bebida. Lo que hace una licuadora es sacarle el máximo sabor al vino en tan sólo unos segundos. Prueba este novedoso método y disfruta de un sabor diferente y especial.
Pancakes o waffles
Para preparar unos ricos pancakes o waffles ya no tendrás que darle tanto trabajo a tu brazo. Mete todos los ingredientes en la licuadora y que ella lo haga por ti. Además, tendrás lista la mezcla en mucho menos tiempo.
Mantequilla de cacahuete
Un alimento que está siendo cada vez más consumido es la crema de cacahuete, pero has de saber que las que venden en los supermercados no son del todo saludables. Con tu licuadora podrás triturar los cacahuetes hasta conseguir una deliciosa crema. Rápido y saludable.
Sorbetes de helado
Con el buen tiempo siempre apetece algo fresquito, ¿verdad? Con tu licuadora también podrás crear sorbetes de diferentes sabores de helado para poder disfrutarlos cuando quieras.
Masas de pizza
Si estás cansado de consumir las mismas pizzas de siempre, esta podría ser una gran opción para cambiar. Gracias a tu licuadora podrás hacer las masas como más te gusten en un tiempo récord.
Como ves, la licuadora tiene más usos de los que en un primer momentos podías haber llegado a pensar. Usa tu imaginación para encontrar más. ¡O visita mi blog con las mejores recetas para licuadora!
¿Cómo limpiar una licuadora?
De la misma manera que conseguiste encajar todas las piezas, ahora toca desmontarlas. Si algo define a una licuadora es lo útiles que resultan pero la pereza que provocan limpiarlas. Al tener varias piezas, toca limpiarlas y secarlas todas.
Antes de comprar una licuadora fíjate en el tamaño que tienen las piezas, cuanto más grandes sean más engorrosas serán de limpiar.
Por suerte para todos, la mayoría de licuadoras modernas permiten introducir sus piezas en el lavavajillas, lo que ha simplificado mucho la tarea. No obstante, es recomendable que siempre revises antes si se pueden introducir o no.
¿Ya tienes claro para qué sirve una licuadora? Ya no hay excusas acerca de cómo funciona la licuadora, así que ya te puedes ir poniendo el delantal.
¿No sabes qué licuadora elegir? También puedes echar un vistazo a estas otras comparativas: ¡encuentra tu licuadora perfecta!

Clara Crespo
Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.
como se puede hacer un helado en la licuadora
unas sopas
un licuado de espinaca
un licuado de mermelada
un licuado de miel
un licuado de salsa de tomate
Hola Michael,
¡Me apunto estas sugerencias para futuras recetas!