La espelta es el cereal más antiguo que se conoce, es muy energético aunque aporta menos calorías que la harina de trigo y es más fácil de digerir. Tiene un alto contenido de proteína de alto valor biológico con aminoácidos como la lisina. Tiene propiedades cardiovasculares, no contiene colesterol, contiene zinc, magnesio y ácido silícico que mejoran la circulación sanguínea y el sistema inmunológico.
Tenía «mono» de hacer magdalenas con una harina diferente, y la verdad es que esta da muy buen resultado, como siempre, os animo a que la probéis. ¡Que aproveche!
Cómo hacer magdalenas integrales con manzana
Es hora de remangarse y ponerse manos a la obra con esta receta básica de muffins integrales hechos con harina de espelta integral y ecológica. También puedes mezclar la mitad de harina integral con la mitad de cantidad de harina blanca. ¡A tu elección!
Para mostraros cómo hacer magdalenas integrales (o muffins integrales, si sois más modernos), he cogido una de mis recetas favoritas: las de madalenas integrales con manzana. Obviamente la manzana es opcional, y puedes o bien hacerlos sin nada o bien elegir otros ingredientes, como por ejemplo arándanos, nueces e incluso pepitas de chocolate. ¡Échale imaginación!
Ingredientes para 12 unidades
- 2 huevos ecológicos grandes
- 175gr azúcar moreno
- 60 ml leche desnatada a temperatura ambiente
- 190ml aceite de oliva suave
- 210gr harina de espelta integral y ecológica
- 7gr levadura química
- Una pizca de sal
- Piel de limón rallada al gusto
- 1 manzana
- Canela en polvo al gusto
Es importante que la materia prima sea de calidad y ecológica.
Elaboración
- Batir los huevos y el azúcar en hasta que quede una textura cremosa.
- Reducir la velocidad e incorporar la leche poco a poco.
- Añadir el aceite de oliva sin parar la licuadora.
- Mientras se va mezclando, poner la harina tamizada, la levadura, la sal, la piel de limón y la canela en un bol,
- Remover bien para que se mezclen bien todos los ingredientes.
- Añadir esta mezcla, poco a poco, a la licuadora. Si la licuadora no da más de sí, poner la mezcla en un bol y remover manualmente con las varillas manuales o con una licuadora como la Kenwood Cooking Chef que incorpore varillas entre sus accesorios.
- Cuando se haya incorporado toda la harina, batirlo todo durante 2 o 3 minutos.
- Cubrir la masa con un paño seco y limpio y guardarla en la nevera al menos una hora. Se puede dejar reposar hasta el día siguiente.
- Pase el tiempo de reposo, precalentar el horno a 250ºC.
- Pelar y cortar la manzana en cuadraditos, añadirla a la base de la magdalena y remover para que quede todo bien mezclado.
- Repartir la masa en los moldes y cocer a 180ºC durante 16-18 minutos.
- Dejar enfriar sobre una rejilla.
- ¡Ya lo tenemos listo para comer!
NOTA: En vez de manzana, también se pueden poner gotas de chocolate, nueces y cáscara de naranja deshidratada, pera o no poner ningún ingrediente más, esto va al gusto.
Si no tienes licuadora, se puede hacer todo manualmente. El secreto para que queden bien blandas y no se sequen rápidamente, es batirlo mucho rato a cada paso que incorporas un ingrediente.
Más recetas de postres y dulces en licuadora

Clara Crespo
Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.