Cómo desintoxicar tu hígado de forma natural: Mejores Remedios

Cómo desintoxicar el hígado

Hoy sigo con información útil para llevar una vida sana más allá de recetas de licuadora. Como ya debes saber tu hígado es uno de los órganos más importantes en tu cuerpo. Tu hígado tiene 2 funciones básicamente, desintoxicar tu cuerpo y ayudar en la digestión.

En el mundo moderno de hoy, la mayoría de nosotros tiene hígados que están sobre esforzándose y no pueden sobrellevar la carga. Desafortunadamente, la mayoría de nosotros no escuchamos o no le prestamos atención a las señales que nos da nuestro cuerpo para darle especial cuidado a nuestro hígado.

Elige bien tu licuadora antes de ponerte manos a la obra:

¿Cómo saber si has de desintoxicar el hígado?

¿CUáles son los síntomas cuando estás mal del hígado? Aquí van las 20 señales, si tienes alguna de ellas, es necesario que comiences un plan de desintoxicación (Detox).

  • Hinchazón o Inflamación en la zona abdominal.
  • Dolor alrededor del hígado.
  • Demasiada grasa abdominal.
  • Te cuesta digerir comidas grasosas.
  • Problemas con la vesícula.
  • Sufres episodios de reflujo ácido.
  • Presentas manchas en la piel.
  • Sudas en exceso y te da mucho calor rápidamente.
  • Tienes acné y la piel te pica.
  • Subes de peso rápida e inesperadamente y se te dificulta perder peso incluso con una dieta controlada.

Estas son solo algunas de las señales que se presentan cuando el hígado está trabajando en exceso. Otras señales son:

  • Alta presión sanguínea.
  • Fatiga.
  • Niveles altos de Colesterol.
  • Niveles altos de Triglicéridos.
  • Depresión.
  • Cambios repentinos de humor.
  • Pequeños Bultos amarillentos cerda de los ojos.
  • Estreñimiento.
  • Mal Aliento.
  • Exceso de peso, sobretodo en la zona abdominal.

Todas estas son señales de que tu hígado está sufriendo y que necesitas realizar un Plan Detox, cambiar tu dieta y cambiar tus hábitos de estilo de vida para sanar tu hígado, sanar tu cuerpo y tener una mejor de calidad de vida.

Lo que estas señales te indican es que tu hígado está bloqueado con grasa para nada saludable. En casos extremos esto se llama enfermedad del hígado graso. Las células en tu hígado que son usadas como filtros se hinchan con grasa y se les imposibilita filtrar los desperdicios hacia afuera del organismo.

También te interesa: limpieza activa de colon

Recuerda que la sangre es filtrada por el hígado, limpiada y enviada de nuevo al corazón. Si tú no limpias tu hígado, estarás enviando sangre con toxinas hacia tu corazón lo que puede causar daños en el sistema cardiovascular y el sistema inmune además de causar un rápido envejecimiento.

Qué comer para limpiar el hígado

Alimentos que limpian el hígado: dieta desintoxicante

Una vez en conocimiento de las causas de un hígado intoxicado y los síntomas de éste, vamos a ver ahora una lista de alimentos. En ellos podrás encontrar cómo desintoxicar el hígado naturalmente y depurar las toxinas.

Los cítricos

Son ricos en vitamina C y antioxidantes, perfectos para limpiar el hígado. Destacamos, sobre todo, el pomelo y el limón. Un zumo al día de cualquiera de estos dos cítricos puede ayudarte a limpiar el hígado de una forma más rápida.

Espinacas y acelgas

Estas hortalizas de hoja verde absorben toxinas de la sangre. Además, protegen al hígado de ciertos elementos como los pesticidas y metales pesados.

El aguacate

Sin duda estamos frente a uno de los alimentos buenos para el hígado. Aporta grandes cantidades de glutatión, un elemento muy presente en la limpieza hepática. El hecho de tomar habitualmente este alimento ayudará a tu cuerpo a eliminar toxinas.

La zanahoria y la remolacha

Estos dos vegetales ayudan a la función hepática a eliminar toxinas y residuos del hígado. Además, son ricos en vitaminas y minerales.

Las alcachofas

Las alcachofas son una fuente potente de silimarina, un antioxidante que ayuda a la desintoxicación del hígado y a su depuración. Es muy recomendable tomarla un par de veces por semana para ayudar a eliminar los residuos del hígado.

Alimentos crucíferos

Los más destacados son el brócoli y la coliflor, ricas en azufre, perfecta para ayudar a limpiar el hígado. Ayudan a aumentar la producción de enzimas y, además, a eliminar sustancias cancerígenas.

La manzana

Esta deliciosa fruta, además de aportar bastante fibra y ayudar a nuestro tránsito intestinal, también favorece a la limpieza del hígado. Esto es debido a que tiene un alto contenido en antioxidantes.

Espárragos

Esta verdura ayuda a eliminar toxinas de nuestro organismo a través de la orina. Es un alimento rico en agua y azufre que ayuda mucho en la limpieza del hígado y depura los residuos.

como limpiar el higado de forma natural

Remedios y medicina natural para el hígado

Vamos ahora a ver algunos remedios o trucos para mantener el hígado saludable y lo más limpio posible. Por supuesto, este post no debe tomarse como una guía médica.

Si tienes cualquier problema de hígado acude a tu doctor/a antes de seguir cualquier dieta o tomar los remedios por tu cuenta. Esto solo son consejos para ayudar a que el hígado se encuentre limpio y en buen estado, no para curar ninguna enfermedad.

¿Quieres saber en qué consisten? ¡Sigue leyendo!

Té para limpiar el hígado

Si eres fan de las infusiones estás de suerte, ya que el té verde también ayudará a que tu hígado esté más saludable gracias a la gran cantidad de antioxidantes que aporta. Puedes tomarlo a la manera tradicional o añadirlo a algún batido con otros alimentos.

Zumos caseros

En sólo unos minutos estarás aportando una gran cantidad de antioxidantes y sustancias a tu cuerpo que favorecerán la eliminación de toxinas. Puedes ir combinando alimentos mencionados en la lista de arriba como los cítricos con remolacha o batidos verdes.

Cúrcuma

Añade a tu dieta desintoxicante para el hígado la cúrcuma, una especia muy completa y sabrosa que le puede dar un toque diferente a platos tradicionales. Es una especia con función antiinflamatoria que mejora el hígado y activa nuestro metabolismo.

Bebe agua

Aunque todos bebemos agua, la mayoría no lo hacemos en la cantidad que deberíamos. Mínimo deberíamos de tomar 2 litros de agua al día para ayudar a que limpie y depure el hígado.

 como purificar el hígado

Pastillas y medicamentos

Una vez vistos los remedios naturales, vamos a comentar ahora una serie de pastillas y medicamentos que podrás adquirir también online. Recuerda que siempre es mejor una alimentación natural que pastillas, y que antes de consumirlas debes acudir a tu médico.

En parafarmacias, herbolarios, farmacias y por supuesto en Amazon podrás encontrar un variado catálogo de pastillas naturales que limpian el hígado. El componente más común es el cardo mariano, ideal para desintoxicar el hígado.

Entre las pastillas más vendidas se encuentran las DETOX PLUS de Nutribiolite, Probiolac de AAVALABS, el Cardo Mariano Orgánico o el Cardo Mariano con Silimarina de Vegavero.

Lo mejor es que consultes a tu médico antes de comprar cualquier tipo de pastillas. Este profesional sabrá recomendarte las más adecuadas para ti según tus necesidades. Pero no sólo vas a encontrar pastillas, sino también gotas y polvos para tomar solos o en batidos.

Hoy en día existen multitud de medicamentos para purificar y depurar el hígado. La mayoría necesitan receta médica por lo que lo mejor, repetimos, es que acudas al médico y te pueda ofrecer lo mejor para tu caso particular. No te recomendamos automedicarte en ningún caso.

Mejor prevenir que curar

Siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar, ¿verdad? Esta expresión cobra más sentido que nunca cuando hablamos de la salud. Debemos cuidar nuestro organismo todos los días para sentirnos bien y evitar caer enfermos.

A continuación, te voy a dejar un listado sobre hábitos a seguir para evitar un hígado sucio. Nos ayudará mucho y podrá evitar enfermedades y tener que tomar medicamentos no naturales.

Una vez que los incluyas en tu rutina, sentirás como natural llevar a cabo todas estas pautas. Se basan en mantener una dieta saludable evitando alimentos y bebidas perjudiciales para el hígado y el organismo.

Consume muchos vegetales

Una dieta equilibrada y saludable es una parte fundamental a la hora de mantener el hígado limpio. Es por ello que debes consumir muchos vegetales, sobre todo los que hemos mencionado antes que ayudan especialmente al hígado.

Evita el alcohol

Cuando hablamos de vida saludable también debemos incluir el evitar el alcohol en todas sus formas (vino, cerveza, copas…). Si no se consume alcohol el hígado trabajará con más normalidad sin hacer esfuerzos ni retener tantas toxinas.

Reduce las grasas saturadas

Basa tu alimentación en comida real, frutas y verduras. Evita los ultraprocesados y los alimentos que contienen muchas grasas saturadas. No le harán ningún bien ni a tu hígado ni a tu organismo en general.

Bebe mucha agua

A través de la orina el hígado tira muchos residuos y toxinas. Es por ello que debemos de beber mucho líquido para que naturalmente se depure el hígado y otros órganos de nuestro cuerpo.

Elimina de tu dieta las bebidas azucaradas

Estudios recientes han vinculado el consumo de bebidas azucaradas con enfermedades como el hígado graso. Contienen muchos azúcares añadidos y grasas perjudiciales para el hígado, pero también para muchos otros órganos como el corazón o los riñones.

Evita las frituras

Además de mantener una dieta equilibrada con alimentos saludables, lleva cuidado en cómo los consumes. Es recomendable prescindir lo máximo posible de alimentos rebozados y fritos: intenta que sean hervidos o a la plancha.

Acude al médico

Si notas que algo va mal, no lo dejes para más adelante y acude al médico. Es quien mejor te puede ayudar y recomendar medicamentos o hábitos que debes de seguir para cuidar de la salud de tu hígado.

depurar higado naturalmente

¿Por qué ocurre la enfermedad de Hígado Graso?

Existen dos formas de que esta enfermedad se presente, la primera es por medio del alcohol y la segunda es por medio de la dieta. Somos lo que consumimos.

Las personas que no beben también pueden verse afectadas básicamente por una dieta alta en carbohidratos y comida procesada, además de alimentos con mucha azúcar. En el mundo moderno existen grandes cantidades de toxinas en nuestro alrededor, es difícil no estar expuesto a estas toxinas.

Se encuentran en nuestra comida en forma de pesticidas, en nuestra agua, en los preservativos que se les coloca a las comidas, también puede ser transmitida por radiación electromagnética y metales. Todas estas toxinas entran en nuestro organismo por medio de la comida y el aire.

Incluso se encuentran en productos de limpieza e higiene personal que solemos usar en nuestras casas. Entran a los intestinos, los riñones, el hígado, tejido grasoso y el sistema linfático haciendo que no podamos beneficiarnos de todos los nutrientes, proteínas y carbohidratos que consumimos, incluso reducen la cantidad de oxígeno en nuestra sangre y te drenan la energía debido a la falta de nutrientes.

Debido a que el hígado está sobre esforzándose intentando filtrar las toxinas para dejarlas fuera de tu organismo, no puede realizar bien su otra función, resultando en aumento de peso y dificultad para perder peso.

Ten en cuenta que la mayoría de las cosas que utilizamos estos días emiten campos electromagnéticos, cosas como los celulares, Wi-fi, rayos X, etc. Como ves, casi todo lo que consumimos y utilizamos puede perjudicar a nuestro cuerpo, no te digo todo esto para que entres en pánico, sino más bien para que tomes en cuenta que no podemos escapar de estar expuestos.

Lo que sí podemos hacer es cambiar ciertos hábitos sobre todo en lo que consumimos en nuestra dieta, evitar excesos de alcohol y comidas altas en grasas y realizar un programa Detox cada cierto tiempo para purificar tus órganos.

Consejos e información extra

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

Deja un comentario