Las verduras y hortalizas se pueden comer y beber sin cocción en recetas de batidos y mezclas depurativas que son fáciles de preparar en la licuadora. Consumirlas al natural garantiza una buena aportación de nutrientes, vitaminas y minerales.
A continuación, algunos trucos para preparar recetas de verduras crudas en la licuadora, sin sabores amargos y en deliciosas combinaciones. Pero antes, no está de más conocer sus beneficios y algunos detalles a tener en cuenta.
Vas a necesitar una buena licuadora que pueda con todo tipo de fibras:
- Todo lo que has de saber sobre la Clatronic AE 3532
- Elige una buena licuadora Braun
- ¿Cuál es el mejor extractor de zumos de 2023?
- Las mejores licuadoras Princess en Amazon
- ¿Por qué las licuadoras de Versapers tienen tanta fama?
¿Por qué es bueno comer verduras crudas?
Según la Organización Mundial de la Salud, comer todos los días entre 3 y 4 raciones de verduras y frutas ayuda a evitar enfermedades, pues aportan cantidades suficientes de vitaminas, antioxidantes y fibra.
Las verduras y hortalizas crudas brindan vitaminas A, E, C y del complejo B, además de minerales: hierro, potasio, calcio. Tienen un gran poder diurético y pocas calorías. Por estas razones son las favoritas de las dietas depurativas.
¿Qué verduras se pueden comer crudas y cuáles no?
Es posible licuar y beber en crudo la remolacha, zanahoria, perejil, puerro y tomate. También el pepino, apio, hinojo, calabacín (sin semillas, pero con la piel), pimientos, champiñones, puerros y cebolla. Los zumos de brócoli, coliflor, col rizada, repollo y col china se pueden tomar sin cocinar.
Entre las verduras y hortalizas que no se deben comer sin cocinar están las coles de Bruselas (causan indigestión), alcachofas, los espárragos silvestres (son amargos) y las espinacas (por el ácido oxálico). Nunca debe beberse el zumo de las berenjenas crudas (contiene alcaloides).
Recetas de verduras crudas para licuadora
Estas 4 recetas son una mezcla deliciosa de varios vegetales crudos. Aportan nutrientes, depuran el organismo y son muy energéticas cuando se juntan con frutas.
Licuado de tomate, zanahoria y albahaca
Ingredientes
- 4 tomates jugosos
- hojas de albahaca fresca
- 1 zanahoria
- 1 ramita de apio
- 1 mandarina.
Preparación: Se juntan todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener la consistencia deseada (se puede añadir un poco de agua o comerlo como puré). Al servir, agregar un poco de pimienta fresca.
Licuado de brócoli, remolacha y apio
Ingredientes
- el tallo de un brócoli
- 1 remolacha pequeña
- un par de tallos de apio
- 2 zanahorias
- 1 manzana
Preparación: Este zumo se prepara en un instante. Se juntan todos los ingredientes crudos en la licuadora y se obtiene una bebida deliciosa. Es posible añadir un poco de ajo para obtener un sabor más intenso.
Zumo de pimientos, berros y zanahoria
Ingredientes
- 3 pimientos de cada color (amarillo, verde y rojo)
- 2 zanahorias
- un manojo de berros
- 1 naranja
Preparación: Se retiran las semillas de los pimientos. Se mezclan todas las verduras crudas en la licuadora con el zumo de 1 naranja. Se puede reemplazar el berro por perejil.
Receta con repollo, coles y acelgas
Ingredientes
- una taza de repollo o col blanca
- varias hojas de acelgas y col rizada (kale)
- papaya
- zumo de limón (opcional)
Preparación: Para hacer este licuado, que es muy saludable, se juntan todos los ingredientes con el zumo de un limón o un poco de agua.
Consejos para licuar vegetales no cocinados
Es importante tener ciertos factores en cuenta para no estropear tu licuadora en ningún momento y que los smoothies te salgan tan deliciosos como con cualquier otro ingrediente:
- Es recomendable que la licuadora sea una de alto rendimiento, ya que no todas procesan los alimentos de la misma manera. Aquí al potencia y la resistencia van a ser las claves del éxito. ¿Una recomendación? Yo utilizo la Clatronic AE 3532.
- Un truco muy útil si tu licuadora no acaba de funcionar bien es añadir un plátano, ya que ayuda al sistema de cuchillas a triturar mejor. Además, le dará un sabor más «agradable», algo que puede ayudar si te estás iniciando en este campo.
- Añade semillas de lino crudo, sésamo o girasol para obtener más fibra y un sabor más sabroso.
- Si estás empezando, es recomendable elegir vegetales de hojas más suaves, como las espinacas, la lechuga o la col rizada.
- Recuerda que, antes de introducir en la licuadora todo, has de trocear, incluso las hojas.
- No te olvides del agua para facilitar el trabajo a tu aparato.
Con esto deberías tener todo listo. La elección de las verduras queda a tu gusto, ya que las combinaciones son infinitas. Disfruta a tope con todos los nutrientes.
Más recetas de bebidas en tu licuadora

Clara Crespo
Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.
Como puedo mantener los zumos de verduras.? por cuantos días.? entiendo que en botellas de virio y dentro de la heladera, debo de agregarle algo así como una cucharadita de bicarbonato.? me ayudan,?
Me parece correcto lo que dice
las licuadoras de prensa fría son aptas para licuar verduras o mejor una de las tradicionales? Gracias