Es curioso ver cómo la invención de una cosa resulta en la invención de otra. Durante cientos de años las culturas mediterráneas y orientales han servido las bebidas de frutas batidas que se asemejan a lo que llamamos smoothies. De hecho, ya hablamos en su día de la historia de los smoothies y batidos.
No fue hasta la invención de la licuadora y las neveras de casa en la década de 1900 cuando miles de estadounidenses comenzaron a experimentar el gozo de beber jugos mezclados. Algo que el resto del mundo y los viajeros más aventureros conocían desde hacía ya algún tiempo.
¿Sabes que unas de las primeras marcas fueron Taurus y Moulinex?
Las neveras llegaron a las casas de EEUU en 1915, aunque los grandes restaurantes ya tenían neveras grandes desde hacía una década. La pérdida de gases, como el amoníaco por ejemplo, hacía que las neveras no fueran seguras para los hogares hasta ya entrados los años 30. A partir de ahí, ganaron popularidad y cayó el precio en picado.
¿Quién inventó la licuadora? Primeros años
A medida que los estadounidenses iban descubriendo el disfrute de los alimentos congelados, las frutas y la leche fresca en su cocina, Stephen J. Poplawski estaba inventando otro aparato de cocina popular, la licuadora, originalmente destinada a ser utilizado como una batidora.
Los aparatos de cocina y los cocineros llevaban mucho tiempo cortando, picando y troceando, pero la batidora de Poplawski fue el primer aparato en el que había una hoja que giraba en el fondo de un recipiente para realizar dicha tarea, por lo que era más fácil hacer smoothies y bebidas por el estilo.
Fue en 1922 cuando se patentó la primera licuadora en el mundo. Sí, fue Poplawski. En ese momento solamente indicó que constaba de una taza con un elemento agitador en el fondo que servía para mezclar bebidas malteadas una vez se colocaba la taza (jarra) en la base del electrodoméstico. De hecho, se patentó como “Beverage Mixer”. Si tienes curiosidad, puedes ver la patente aquí.
Al principio, los primeros usos de la licuadora fueron destinados a hospitales y centros de salud, en los que el electrodoméstico se usaba como mezclador y triturador de medicinas y comida para los pacientes. Una vez se empezaron a popularizar las pastillas y cápsulas, la licuadora pasó a popularizarse en los hogares.
Waring: perfeccionamiento en los años 30
En 1935, Fred Osio mejoró en la idea de Poplawski e inventó la ahora famosa licuadora Waring. Cuando Osio dijo a un reportero que su licuadora podría «revolucionar las bebidas de América», no tenía idea de qué tan cierta sería su predicción.
La presentó en el National Restaurant Show de la Feria del Mueble de Chicago, y su eslogan era “la forma más rápida de preparar bebidas heladas”.
- capaces de picar hielo en segundos, su Heavy Duty 2HP motor y cuchillas ultra-aggressive asegurar...
- Un fantástico licuadora que ahorra tiempo, el grande es libre de BPA, jarra de 2 l resistente y apto...
- Este modelo también incluye un sonido almacenaje para reducir drásticamente la cantidad de ruido y...
- 1,5 KW Velocidad variable programable, 2 L
Antes de tener neveras en el hogar, la mayoría de los sabores de batidos se limitaban a la fruta que estaba en temporada. Esto significaba sabores como el plátano, la piña y las fresas fueron los sabores más populares y disponibles, y todavía lo son. Arándanos, frambuesas, arándanos, granadas y otros sabores de frutas más exóticas llegaron más tarde, cuando la fruta podría ser congelada y almacenada para su uso durante la temporada baja.
Con la invención y el uso de licuadoras y refrigeradores, el smoothie comenzó a ganar popularidad durante la década de los 30, 40 y 50. El éxito fue rotundo. Y así hasta día de hoy.
Popularización en los años 60 y 70
Sin embargo, lo que realmente impulsó la popularidad del smoothie fue el crecimiento del movimiento de la comida macrobiótica y la salud de la década de los 60.
De acuerdo con Dan Tito, el director de la Asociación de Zumo y Batido de frutas, las tiendas de alimentos naturales comenzaron a vender jugos de frutas y bebidas de fruta fresca para satisfacer la demanda y el interés cada vez más personas tenían en las dietas macrobióticas y su salud.
No eran sólo fanáticos de la salud y los hippies los que estaban interesados en la obsesión por mejores cuerpos en los años 60 y 70. Un culturista joven y muy popular llamado Arnold Schwarzenegger utilizaba para beber una jarra de cerveza después de sus intensos entrenamientos.
Otro culturista bien conocido en el momento, y el doble de la edad de Schwarzenegger por cierto, fue Jack Lalanne. Lalanne fue uno de los primeros defensores de zumos y nutrición – y lo más importante, con un programa de televisión en el que promocionaba los beneficios de una alimentación sana y el licuado, y fue la primera persona en los EEUU que vendió suplementos nutricionales en la televisión.
Mira si fue popular que a día de hoy y con 90 años sigue publicando libros de nutrición:
- Jack LaLanne (Autor)
Lalanne abrió el primer club de la salud y la forma física que promovía la alimentación saludable y los zumos en 1936 – ayudando a difundir la palabra acerca de la nutrición, jugos y batidos a los culturistas y levantadores de peso, así como al público que siguió su popular programa de televisión sobre la salud, la nutrición y el entrenamiento con pesas.
Lalanne fue la primera persona que abrió una combinación tienda de alimentos saludables y un gimnasio, el primero en conseguir una bebida de reemplazo de comida para la pérdida de peso y promover la formación de cuerpo y nutrición. Más tarde, incluso puso su nombre en su propia licuadora – la Jack Lalanne Power Juicer. Algunas de sus recetas de licuadora están todavía entre las más populares en Internet hoy en día.
Consejos e información extra

Clara Crespo
Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.