Cómo hacer gazpacho de sandía de forma rápida y fácil

receta gazpacho de sandia

Seguro que conoces de sobras el típico gazpacho andaluz, ¿verdad? Pues hoy me gustaría presentarte una variante muy deliciosa y fresca: el gazpacho de sandía. La sandía y el pepino son de la misma familia (igual que las calabazas o el melón pertenecen a las Familia Cucurbitaceae), así que combinan genial y se pueden sustituir en muchas recetas.

Beneficios de la sandía

La sandía es un alimento antioxidante y anticancerígeno. Nos ayuda a mantener el cuerpo hidratado en las épocas de más calor, y también hace que nos recuperemos muscularmente después de un gran esfuerzo físico. Además, es una de nuestras frutas favoritas, especialmente cuando encontramos una bien roja y dulce.

¡Con esta receta podrás disfrutar de todos sus beneficios!

como hacer gazpacho de sandia

Receta de gazpacho de sandía en la licuadora

Vamos a ver paso a paso cómo se hace el gazpacho de sandía fácil con la licuadora. ¿Preparad@s?

Ingredientes

  • 3 tazas de sandía (sin semillas), hecha puré con una licuadora.
  • 1 taza de sandía sin semillas cortada en cubitos y congelada previamente.
  • 2 tomates corazón de buey (o maduro) cortado en dados pequeños.
  • La mitad de un pepino grande, pelado y cortado en dados.
  • Un cuarto de cebolla de higueras, pelada y picada fina.
  • 1 cucharadita de jengibre picado.
  • Dos cucharadas de zumo de limón (o más, al gusto).
  • 1 aguacate cortado en rodajas finas para acompañar.
  • Especias: Sal, pimienta negra, y cilantro.

Nota: a poder ser, es preferible que los ingredientes sean de procedencia ecológica.

Preparación

  1. Lavamos, pelamos y troceamos los ingredientes, dejándolos preparados en un bol.
  2. Seguidamente, en el mismo bol, vertemos las tres tazas de sandía hecha puré.
  3. Añadimos el zumo de limón, la sal y la pimienta, y lo probamos hasta que esté a nuestro gusto.
  4. Pasamos el bol en la nevera y lo dejamos enfriándose un par de horas.
  5. Cortamos el aguacate en láminas y lo añadimos a la hora de servir el plato, junto con el cilantro.
  6. Bien fresco, ya está listo para disfrutar. ¡A la mesa!

Sugerencias

  • Este plato tiene un sabor muy personal; hay quien lo hace más dulce, más amargo, más ácido o más picante. Cada ocasión en que el preparamos puede ser una oportunidad de hacerlo diferente.
  • Casi no tenemos que pasar por la cocina; una vez los alimentos están cortados sólo se debe dejar enfriar. ¡Es un gazpacho accesible a todos!
  • Nos ofrece una alternativa de cena o almuerzo ligero, ya que está cargado de nutrientes y vitaminas beneficiosos.
  • Es mejor no guardar el gazpacho de sandía en un recipiente metálico, ya que perjudica al sabor: mejor en el mismo vaso de la licuadora, ya sea plástico o cristal.

Más recetas de bebidas en tu licuadora

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

Deja un comentario