El gazpacho es una sopa fría, típica de la gastronomía mediterránea, que resulta perfecta como entrada para refrescar los almuerzos o cenas durante el verano. Es un plato de origen humilde, pero con un alto contenido nutricional, sin obviar su delicioso sabor.
El gazpacho andaluz es el más clásico y auténtico. Se hace con tomates bien maduros y rojos, junto con pimientos, ajo, cebolla, aceite de oliva extra, vinagre y pan. Hay quien reemplaza el tomate por pepino o apio, y también existen recetas que utilizan frutas como sandía, fresas o melón.
Descubre cómo hacer gazpacho de sandía fácil
Receta de gazpacho andaluz: más fácil de lo que crees
La ventaja del gazpacho es que se prepara muy fácilmente con licuadora, en unos 15 minutos y hasta en menos tiempo. En realidad, hay muchas formas en las que se puede hacer el gazpacho. Todo depende de las hortalizas y frutas que se tengan y de la temporada del año.
Es un plato cuyos orígenes se remontan a la Edad Media, cuando los campesinos lo consumían mientras se tomaban un descanso del trabajo en el campo. No obstante, antes de que se añadieran las hortalizas a la receta, existía un gazpacho primigenio hecho con migas de pan, aceite de oliva y vinagre, que era muy consumido por los campesinos de la península ibérica.
Cómo hacer gazpacho andaluz en licuadora
Para quienes desconocen cómo hacer el gazpacho, seguro que les sorprenderá saber que esta receta se puede elaborar simplemente juntando los ingredientes de las hortalizas crudas en la licuadora. Una de las recetas de gazpacho andaluz más sencillas de hacer es la siguiente:
Ingredientes para hacer gazpacho original (para 4 personas)
- 1 kilo de tomates rojos, bien frescos y maduros
- ½ pepino
- ½ pimiento verde, crujiente y fresco
- 1 diente de ajo
- La mitad de una cebolla pequeña
- Rebanadas de pan (con 2 rebanadas es suficiente)
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- Agua
- Aceite de oliva extra
- Sal al gusto
Preparación paso a paso de gazpacho clásico
- Después de lavar y cortar en trozos grandes los tomates, se hace lo mismo con el pimiento verde, el pepino, la cebolla y el ajo.
- Se aparta un pedazo de pimiento para decorar.
- Se añaden todas las verduras y se mezclan con la licuadora.
- Se agregan las dos rebanadas de pan.
- Lo importante es que se mezclen muy bien las verduras y hortalizas, hasta que tenga una textura homogénea. Si los tomates son jugosos, no será necesario añadir agua. Lo mejor es esperar a ver la consistencia y, de ser necesario, ir agregando el agua poco a poco.
- Una vez que se obtenga la consistencia deseada, se le añade sal, las dos cucharadas de vinagre blanco y el chorro de aceite de oliva extra, corrigiendo el toque de sal.
- Al estar bien mezclado, se apaga la licuadora y se deja enfriar en la nevera.
Se puede pasar por un colador antes de servir o dejarlo con su textura natural. Se sirve en tazón, vaso o copa, con cuadraditos de pimiento y tomate, y un toque de aceite de oliva.
Más recetas de bebidas en tu licuadora

Clara Crespo
Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.