Licuadora o batidora: ¿qué escoger? ¿Qué es mejor?

licuadora vs batidora

¿Licuadora o batidora? No sabemos cuántas veces nos han hecho la misma pregunta. Por ello, me ha parecido fundamental crear este artículo con las principales diferencias entre todos los aparatos que existen en el mercado.

Desde ahora ya sabrás a qué se refiere cada uno y cuál o cuáles son los que necesitas.

Licuadora o batidora: Diferencias

Una de las preguntas más habituales en el mundo de la cocina es precisamente esta cuestión: ¿licuadora o batidora?

Como veremos, son dos pequeños electrodomésticos que no tienen mucho que ver pero que se suelen confundir. La confusión surge al ser dos aparatos que realizan una función similar: triturar frutas y verduras. Además, el español es un idioma con muchas variantes, que se habla en muchos países: los nombres de los objetos cambian y se mezclan, y eso deriva en confusión a la hora de comprar.

No obstante, vamos a ver qué es cada una.

batidora de vaso o licuadora

¿Qué es una batidora?

De forma genérica, una batidora es una herramienta de cocina que sirve para mezclar diversos alimentos emulsionándolos en una única masa (más o menos densa).

Hay distintos tipos de batidoras, pero para esta dicotomía entre licuadora o batidora, nos centramos en sus dos vertientes principales:

  • Batidoras de mano (o brazo): seguro que con esta no tienes duda. De forma alargada y con una pequeña hélice al final que es la que corta y mezcla los alimentos. Somos nosotros los que la introducimos en el vaso donde tenemos los alimentos. También es habitual escuchar que se las llame minipimer. Uno de los usos más habituales es batir las claras de los huevos, por ejemplo.

¿Pero no acabas de decir que servía para cortar? Tienes toda la razón, pero una de las grandes bazas de esta herramienta es que al brazo le podemos acoplar distintos instrumentos: uno para cortar, otro para batir, otro para picar y un largo etcétera.

Sinónimos de batidora de brazo: minipimer, túrmix, batidor de brazo, pasapuré, licuadora de mano, batidora de mano

Aquí tienes un ejemplo perfecto de batidora de brazo. Esta Bosch viene con los accesorios que te mencionamos antes, el batidor y el picador (también lleva el vaso medidor)

Rebajas
Bosch Hogar ErgoMixx - Batidora de mano, potencia750 W, 12+1 velocidades, con accesorios, color negro
  • La batidora de mano ErgoMixx de Bosch ofrece una gran potencia para batir, mezclar, picar o amasar...
  • Las cuchillas QuattroBlade Pro de la batidora proporcionan una acción de corte de calidad para...
  • Sistema de montaje y desmontaje fácil con un solo clic: la batidora ErgoMixx ofrece un agarre cómodo y...
  • Contenido de envío: 1 x Batidora de mano Bosch ErgoMixx con accesorios; un vaso de mezclas con medidor y...
  • Batidoras de vaso: se trata de una herramienta compuesta por dos piezas: el motor y la jarra. El motor hace que las cuchillas que están dentro de la jarra corten y agiten los alimentos. En concreto, es con la batidora de vaso con la que suele surgir más confusión en relación con la licuadora.

La confusión entre licuadoras y batidoras de vaso se debe a que en Hispanoamérica se suele denominar licuadora a las batidoras de vaso

En este caso, te pongo el ejemplo de la Russell Hobbs 21350-56 para que veas como un mismo aparato puede adoptar distintas formas. A diferencia de las batidoras de vaso normales, la «jarra» no se ancla al motor por la base, sino por la boca.

El funcionamiento es el siguiente: se incrusta una tapa en la boca que lleva las hélices. Ahora, la otra parte de la tapa la anclamos al motor.

La gracia de este modelo es que después de hacer el batido, puedes sustituir la tapa de las hélices por una tapa normal y así, llevarte en ese mismo vaso el zumo.

Russell Hobbs Mix & Go - Batidora de Vaso Individual (300 W, Batidora Smoothies, Sin BPA, Blanco y Verde, 2 vasos de 600 ml y 2...
  • Práctica batidora de vaso con cuchilla de 22300 rpm, apta para hielo, adecuado para batidos y zumos
  • Incluye 2 vasos con 600 milímetros de capacidad, 2 tapas de vaso que permiten beber directamente y 2...
  • Los vasos caben en los reposavasos de los coches, piezas lavables en el lavavajillas
  • El batido se inicia presionando el vaso, pies antideslizantes para más establilidad
  • Potencia de 300 vatios y 1 velocidad, libre de BPA

diferencia entre licuadora y batidora de vaso

¿Qué es una licuadora?

Resumiendo mucho, una licuadora es un pequeño electrodoméstico que tritura las frutas y las verduras con el objetivo de extraer todo su jugo.

  • Con una batidora de vaso vas a conseguir resultados más densos. Piensa que está diseñada para realizar «batidos» donde emulsionarías leche con frutas siendo el resultado más grueso.
  • En cambio, el uso de la licuadora está más enfocado a conseguir zumos. O lo que es lo mismo, con las licuadoras buscamos resultados más líquidos.

No obstante, todavía no hemos acabado. Dentro de las licuadoras hay que hacer otra división: licuadoras de centrifugado y licuadoras de prensado en frío.

  • La diferencia entre estos dos pequeños electrodoméstico se basa en el funcionamiento. Una licuadora de centrifugado obtiene el jugo de pasar las frutas a través de un filtro que las tritura.
  • En cambio, una licuadora de prensado en frío utiliza otro tipo de tecnología. Sin embargo, aquí hay que realizar una puntualización. El nombre correcto de este aparato no es «licuadora» (tranquilidad, tampoco es una batidora), sino extractor de zumo o jugo.

Como es un electrodoméstico bastante novedoso vamos a dedicarle un apartado entero.

¿De verdad que estando en la página web que estás necesitas un ejemplo de licuadora? Te dejamos con las comparativas de las mejores licuadoras y las licuadoras más baratas. No te las pierdas.

que es mejor

¿Qué es un extractor de zumo?

Los extractores de zumos se usan para lo mismo que una licuadora, para extraer el máximo jugo de las frutas y las verduras. Pero como veíamos antes, la diferencia reside en el cómo lo hacen. Otros nombres que se emplean para este electrodoméstico: juguera, extractor de jugos, licuadora masticadora, licuadora de masticación, licuadora de prensado en frío o exprimidor lento.

Mientras las licuadoras o batidoras basan su funcionamiento en un filtro o cuchillas que cortan, los extractores machacan (prensan) la fruta para que expulse el zumo.

¿Por qué hacer eso así?

El sistema que usan las licuadoras de centrifugado somete a las frutas al calor del motor y del filtro en movimiento. También, el contacto con el filtro hace que se oxiden con más facilidad. Ambos fenómenos provocan que los alimentos pierdan nutrientes.

En cambio, el extractor de zumos no aplica calor, ni pone en contacto a la fruta con un metal; por tanto, los nutrientes se conservan intactos. Esto también ayuda a que los zumos se conserven mejor en la nevera.

Como aspecto negativo hay que decir que un extractor de zumo suele ser más caro que una licuadora. También, tardan más tiempo en procesar las frutas y verduras.

¿Quieres un ejemplo? La marca Hurom es una de las más conocidas dentro del mundo de los extractores de zumo. Su fama se debe a que desarrolla productos de mucha calidad y mucha resistencia.

No obstante, es el ejemplo perfecto de los que es un extractor. Su motor de pocas revoluciones consigue no generar calor para que la fruta no se dañe. El sistema de prensado no solo conseguirá que no se escape ni una vitamina, sino que aprovechará al máximo cada fruta y verdura que introduzcas.

licuadora vs batidora diferencias

Licuadora o Batidora: ¿qué me compro? ¿Qué es mejor? Conclusiones

Si no has leído todo lo anterior seguramente tendrás muchas dudas, y probablemente si lo has leído también. Te preguntarás cuál comprar, y para ello lo primero que tienes que pensar es para qué la necesitas.

Como hemos visto, en batidoras encontrarás tres tipos diferentes para crear mezclas más espesas. Con una licuadora conseguirás resultados más líquidos, además de que cuentan con un exprimidor para sacar todo el zumo a las frutas.

Una batidora de vaso cuenta con varias funciones como son las de batir, mezclar o triturar. Es un aparato muy útil para hacer batidos de proteínas, cremas de verduras o smoothies, entre otras cosas.

Con la licuadora no podrás conseguir la textura para hacer un smoothie, sino que tendrás resultados más líquidos. Una licuadora es ideal si lo que pretendes hacer son deliciosos zumos en muy poco tiempo y de gran calidad.

Resumiendo, una batidora es perfecta para mezclas más consistentes y una licuadora para zumos y líquidos. Ahora que ya has visto para qué sirve cada una, ¿tienes claro para qué la quieres tú?

Espero que con este artículo haya conseguido desterrar de tu mente la pregunta de si debes usar una licuadora o batidora. Ahora que ya sabes las diferencias de cada aparato, usa el que mejor se adapte a lo que necesites. ¡Lo más importante es que no dejes de preparar unos zumos riquísimos!

También puedes echar un vistazo a estas otras comparativas: ¡encuentra tu licuadora perfecta!

¡Ah, y no te olvides de visitar el Licuablog, tu blog con las mejores recetas de zumos y batidos, novedades, curiosidades y mucho más!

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

8 comentarios en «Licuadora o batidora: ¿qué escoger? ¿Qué es mejor?»

  1. Que puedo hacer con mi thermomix, quiero hacer la dieta de 5 dias, pero por lo que he leido lo importante es eliminar la fibra funcion que si obtenemos con licuadora pero no con batidora o thermomix, perjudica esto el resultado, si lo hago con thermomix, como hago para eliminar la fibra.

    Responder
    • no creo que la fibra sea un problema en una dieta, todo lo contrario, pero si quieres deshacerte de la parte mas espesa, usa un chino, lo cuelas y toda la fibra quedará filtrada, si después quieres hacerlo todavía mas liquido eso depende del agua que quieras añadir al preparado.

      Responder
  2. hola, buenos dias
    gracias por el articulo, muy claro y entendedor, hay un tema que me ha quedado dudoso: debo tomar un vaso diario de jugo de apio, tengo la thetmomix, en cuanto a nutrientes… hay alguna diferencia en hacerlo en prensado en frio?
    muchas gracias

    Responder
  3. Algo que no queda claro es que la licuadora tomas el zumo con todo y fibra , sin embargo en los extractores separan la fibra del líquido , acaso también la fibra no es importante si se sabe que el líquido solo es el agua más fructuosa osea pues azúcar sin fibra alguna .

    Responder
    • Diana, la licuadora es la que separa la fibra y nos ofrece el zumo ligero con todas sus propiedades, vitaminas y sales minerales, no solo fructosa. En ningún momento se dice que la fibra no es adecuada, es simplemente una forma diferente de obtener un preparado, a veces nos apetece beber algo ligero y refrescante, entonces usamos licuadora, porque obtendremos la versión mas liquida del preparado, y otras veces usaremos la batidora, y obtendremos tomar algo mas espeso y que sea mas saciante.

      Responder

Deja un comentario