¿En qué cuestiones me debo fijar para comprar una licuadora?
Si en los últimos días te has hecho esta pregunta, no solo nos estás indicando que estás interesado/a en comprar una licuadora, sino que (todavía) no tienes una referencia para elegir entre todos los modelos que existen.
Para que no vayas a ciegas a la hora de elegir tu nuevo electrodoméstico te traemos una guía con todo lo que necesitas saber. ¡Acompáñanos!
Guía definitiva para comprar una licuadora
El precio y tu presupuesto
El precio de la licuadora nunca debería ser el único factor que valores a la hora de comprar. No vamos a negar que es importante, pero no determinante.
Para que te hagas una idea:
- Precios de licuadoras baratas: rondan unos 35 €. La Moulinex Vitae es la representación ideal de esta gama. Fácil de guardar por su tamaño, al mismo tiempo que permite un uso diario (siempre y cuando usemos frutas blandas).
- Licuadora de zumos con motor potente de 200 W y una gran velocidad de rotación de 12.800 vueltas/ minuto...
- Diámetro del tubo de alimentación de 49 mm para poder insertar cualquier clase de alimento, tapa y...
- Filtro en acero inoxidable para unos resultados óptimos y fáciles de limpiar, además, Las piezas que...
- Cierre metálico de seguridad con la tapa de triple cierre, para asegurar un uso seguro y fácil ya que...
- Licuar frutas, verduras, y también las hortalizas más duras, extraerás zumos completamente naturales y...
Análisis completo de la MOULINEX VITAE
- Precios en la gama media/alta: aquí hay más variedad de precios, pero oscilan entre los 50 y los 100 euros. Con mejor motor, son más resistentes para que se las pueda usar de forma más intensa. La Philips HR1855 es el ejemplo perfecto de este salto en calidad.
- Precios de licuadoras profesionales (de gran calidad): superan los 100 euros. En este caso, casi todos los modelos suelen ser extractores de zumo. Hay algunas marcas especializadas que llegan a alcanzar precios mucho más elevados. Un ejemplo sería la Hurom H-AA Alpha.
¿Qué potencia debe tener una buena licuadora?
Los vatios del motor indican su fuerza. Lo normal es que cuanto mayor sea el número de vatios, mejor zumo consigas y aproveches mejor la fruta que uses. Personalmente, utilizo esta fórmula a la hora de fijarme en detalles: motor = potencia = resistencia.
No obstante, a veces los motores no están bien optimizados y no responden a la expectativa, aunque no es lo normal. Ahí es donde entra la fiabilidad de una marca u otra.
- Los motores en la gama barata suelen rondar los 200 w. Una excepción a esta regla es el modelo de la marca española Mx Onda MX LI2100: llega a 600 w con un precio de de 32 €.
- Con motor de 600 w de potencia
- Selector con 2 velocidades
- Boca para el vertido del zumo con sistema antigoteo
- En la gama media/alta la potencia ya ronda los 1000 vatios o más. La Clatronic AE 3532 es otra excepción, con un precio bastante bajo dentro de la gama, llega a los 1000 w.
- Para extraer jugo de frutas y verduras, 30% mas de vitaminas
- Boca de llenado grande (75 mm de diámetro)
- Contenedor grande para recoger la pulpa y pieles (2 l)
- 2 niveles de velocidad
- Desmontaje rápido y fácil para su limpieza
- En las licuadoras profesionales se da una situación curiosa. Como veremos, los extractores de zumo no necesitan tantos vatios, por lo que suelen tener un motor de unos 150 w (la Princess 202341). En las licuadoras de centrifugado llegan hasta los 1500 vatios (Kenwood JE850, por ejemplo).
- El motor genera lentas rotaciones que extraen mucho más zumo que un exprimidor tradicional.
- Eje cónico horizontal y colador para conservar al máximo todos los nutrientes, vitaminas y sabor
- Perfecto para un estilo de vida saludable con zumos de fruta y verduras recién hechos
- Fácil de limpiar gracias a que las piezas se pueden lavar en el lavavajillas
- Prepare purés y sopas deliciosas calentando zumo de verduras.
- Potente motor de 1.500 watts
- Tubo de alimentación de gran tamaño
- Jarra de 1.5 l de capacidad
- Colector de pulpa de 3 0 l de capacidad
- Expulsor de desperdicios automático
Los watts, o los vatios como nosotros los conocemos, es la unidad de medida de la energía producida por un aparato. De esta manera podemos saber la fuerza y la potencia con la que puede trabajar un aparato.
Se supone que cuantos más vatios mejor es la licuadora, pero no siempre es así ya que depende de muchos otros factores. Para unos batidos sencillos no es necesario un exceso de potencia, así que piensa para qué la quieres y ahórrate un dinerito.
Un buen motor también implica mayor resistencia, o lo que es lo mismo, una mayor vida del electrodoméstico.
Diseño
El diseño de una batidora también es un aspecto clave a la hora de decantarnos por una. Es lo primero que entra por los ojos y como sabemos, la primera impresión siempre cuenta.
Además de tus gustos y preferencias, en lo que tienes que fijarte y valorar es si el diseño va acorde a tu cocina o si es demasiado grande, por ejemplo.
Para hablar del diseño de batidoras diferenciamos tres:
- Diseño simple
Cuentan con un diseño simple las que están más enfocadas en la funcionalidad y en los resultados que en la estética. También es cierto que seguramente te resulten más baratas que las demás.
Dos marcas de licuadoras que apuestan por la eficacia y funcionalidad son las licuadoras Jata y las licuadoras Orbegozo. Son marcas muy conocidas por la buena relación calidad-precio de sus productos.
- Jarra: La batidora BT800 lleva una jarra de 2 litros de capacidad. Presenta una gran resistencia térmica...
- Cuchillas: En su interior cuenta con 6 cuchillas dispuestas a tres niveles de altura que permite hacer un...
- Velocidades: Dispone de 2 velocidades, por lo que se puede variar según el producto que queramos...
- Hielo: Es, sin duda, la mejor batidora para picar hielo por lo que se pueden preparar unos riquísimos...
- Potencia: La potencia es de 800 W, una potencia alta que permite triturar cualquier tipo de alimento.
- Diseño elaborado
Fuertes, resistentes y bastante completas. Así son este tipo de batidoras. Suelen pesar un poco más que las anteriores así que lo mejor es buscarle un hueco fijo en la cocina.
Un ejemplo de este tipo de diseño elaborado son las licuadoras Ninja, además de buenas muy completas y estéticas.
- Prepara batidos y bebidas frías en cuestión de segundos
- Sus cuchillas patentadas pro extractor trituran frutas, verduras, frutos secos, semillas y hielo
- Prepara cócteles deliciosos directamente en el vaso con tapa nuri ninja
- Potencía de 900 w para unos resultados consistentes y rápidos
- Piezas lavables en lavavajillas para una limpieza más rápida
- Diseño “especial”
Para los amantes de la estética y el diseño, esta sin duda es su mejor opción. Eso sí, tienen que estar dispuestos a rascarse un poco el bolsillo ya que estos modelos no suelen ser precisamente baratos.
La mundialmente conocida marca Swarovski también participó en el mundo de las batidoras y ofrece un modelo de licuadora de lujo con cristales Swarovski. Otro ejemplo de estos diseños especiales sería la Fruitpresso de Klarstein, original y divertida.
Materiales
El material del que están hecho los productos es un aspecto muy importante, ya que puede determinar la durabilidad e incluso la calidad. ¿De qué te sirve una batidora con un potente motor si está hecha de malos materiales?
Aquí te dejo una serie de factores a tener en cuenta para estar más seguro de qué licuadora comprar:
- Resistencia. La resistencia la puedes comprobar mirando de qué está hecho, si de plástico, de plástico reforzado, de metal… Lo más usual es que las baratas sean de plástico, aunque ten en cuenta que a veces lo barato puede salir caro.
- ¿Apto para lavavajillas? A priori no te puede parecer de lo más importante, pero créeme cuando te digo que es mucho más cómodo meterlo todo al lavavajillas y ahorrarte tiempo y esfuerzo.
- ¿Pesa? El material con el que está hecho suele ser un factor determinante para determinar el peso de la batidora. Si no tienes un hueco para ella, échale un ojo a este detalle antes de decidir.
- ¿Puede soportar temperaturas calientes? Si tienes intención de preparar cremas o utilizar ingredientes calientes, asegúrate de que la jarra de la batidora que compres es termorresistente.
Funcionalidades
A la hora de comprar una licuadora, debemos de tener bien en claro para qué la queremos y el uso que le vamos a dar. Sería una lástima gastarse más por un producto más completo que al final no vas a usar.
¿Qué debo de tener en cuenta? Aquí te dejo las funciones más comunes de las licuadoras.
- Hacer batidos de frutas o verduras.
- Triturar alimentos.
- Picar hielo.
- Trocear verduras.
- Hacer purés y salsas.
Limpieza
La limpieza es una fase por la que todos tenemos que pasar al acabar de cocinar y a veces puede resultar engorroso y demasiado largo. Es importante comprobar ciertos aspectos en la batidora que te dan una idea de la comodidad a la hora de limpiarla.
Es un aspecto tan importante que incluso muchas personas buscan batidoras de fácil limpieza aunque no den los mismos resultados que otras.
Es por ello que aquí abajo te dejo algunos de los aspectos a los que echar un ojo que te ayudarán a escoger la licuadora que estás buscando.
- Si las partes son aptas para lavavajillas.
- Si las partes extraíbles son fáciles de desmontar.
- Si incluye cepillo de limpieza.
- Si las cuchillas son extraíbles.
La jarra o vaso
La jarra puede ser el factor determinante a la hora de decidir qué licuadora comprar. Para ello, tendrás que saber realmente el uso que le quieres dar, si individual o compartido.
No es lo mismo comprar una licuadora con una jarra de 2 litros o litro y medio que puede usar una familia entera, que una de 1l o 600ml. Asegúrate bien de lo que necesitas y evita pagar más por algo que no te merecerá la pena.
Hay licuadoras que están diseñadas para darle un uso individual y, además, preparadas para que puedas llevarte la mezcla donde quieras. Éstas pueden ser una gran opción si tu intención es llevarte tus batidos al gimnasio, a la oficina o a cualquier otra parte.
Otro aspecto a tener en cuenta de las jarras es el material con el que está fabricada. Cuanto más duro sea el material más resistente será la jarra. Además, si tienes intención de usar líquidos calientes asegúrate que sea termorresistente.
Tamaño de la boca
La mayoría de las licuadoras actuales cuentan con el detalle de una boca, es decir, un agujero que se puede cubrir y descubrir en la tapa de la jarra. Esto es para que puedas ir echando ingredientes aún cuando la licuadora esté en marcha.
Antes de decidirte a comprar una licuadora, échale un vistazo a la boca que tiene. Algunas son demasiado pequeñas y pueden que no te resulten muy prácticas si tienes intención de usar frecuentemente ese hueco.
Velocidades
En ocasiones, para decidir qué licuadora comprar, lo que más nos fijamos es en la potencia y pasamos por alto otros aspectos como las velocidades. Pueden tener desde sólo una posición hasta un alto número.
Las velocidades son ideales para trabajar con diferentes alimentos y para lograr diferentes resultados. Gracias a ellas podrás ir variando y probar diferentes texturas en tus batidos. Además, si cuentan con una función turbo mejor que mejor.
Ruido
¿Temes que el ruido que haga tu licuadora moleste a los vecinos o sea muy desagradable? Haces bien, ya que muchos aparatos de este tipo hacen un ruido terrible cuando están en funcionamiento.
Si quieres evitar todo el ruido posible, te recomiendo que le eches un vistazo a las licuadoras silenciosas que hay en este post. La Vitamix Quiet One es una de las más solicitadas por el poco ruido que ocasiona.
Seguridad
¿Cómo? ¿Qué hay seguridad también en las licuadoras? La respuesta es un sí rotundo, porque además es muy necesario y útil para que tengan la mayor durabilidad posible.
Además, hay que asegurar que no se va a producir ningún accidente por la licuadora.
Entre los sistemas de seguridad destacamos el bloqueo automático y el apagado automático. Este último es muy útil por si se nos olvida la licuadora encendida o pasa demasiado tiempo funcionando.
Además, también encontramos el cierre de seguridad que se encarga de que el vaso esté perfectamente sujeto a la base. Así, podrás evitar que el líquido se salga del recipiente o que la jarra se descoloque.
Medidas y almacenamiento
Espero que te hayas planteado si tienes sitio en la cocina para una licuadora, porque es un detalle muy importante. Hay que ser conscientes y asegurarnos que no va a acabar siendo un trasto que no sabemos muy bien donde poner.
O bien en la cocina o guardada en algún lugar, nuestra licuadora ha de tener un hueco tanto en nuestra casa como en nuestra vida. Es por eso que algunos usuarios prefieren comprar una licuadora pequeña, como las que te contamos en este post.
Garantía
¿Tienes miedo de que se te rompa tu licuadora y haberte gastado un dinero para nada? Antes de cabrearte, debes de saber que prácticamente todas las marcas ofrecen garantía, y vamos a ver de cuánto.
- La mayoría de fabricantes ofrecen de 1 a 2 años de garantía. En todo momento lo deben de especificar.
- Los fabricantes de licuadoras industriales o profesionales pueden dar hasta 8 años de garantía. Son productos de más calidad y con un precio mucho más elevado.
Además, como seguramente ya sabrás, Amazon también cubre las incidencias de tu licuadora o las que tengas con el fabricante. Es decir, si te llega mal, si no funciona, si se rompe al poco tiempo o no es lo que has pedido, tranquilo porque Amazon te cubre las espaldas con la garantía de la A a la Z.
Qué licuadora comprar según tus necesidades
Entramos en la parte más importante. Este debería ser el criterio que de verdad te impulsase a comprar una licuadora u otra.
- Tipo de uso: ¿Vas a usarla de vez en cuando? Licuadora barata. ¿Vas a utilizarla a diario o vas licuar de vez en cuando frutas duras? De gama media/alta ¿Un uso muy intensivo? Compra un electrodoméstico profesional.
- Tipo de frutas: piensa también en el tipo predominante de frutas que vas a usar. Si tienes claro que vas a licuar a menudo zanahorias o remolachas necesitas un motor potente, sino al mes tendrás el aparato quemado.
- Cuántos sois en casa: ¿cuántas personas hay en casa? Si solo sois dos, no vais a tener las mismas necesidades que una familia, por lo menos en lo que se refiere a capacidad. Las licuadoras van acumulando la pulpa mientras vas triturando la fruta, por lo que llegará un momento en el que hay que parar y vaciar el recipiente.
Cuanto mayor sea la capacidad, más litros de zumo podrás obtener sin tener que pararte a vaciar el vaso de la pulpa.
- Tipo de licuadora: hay dos variantes: las de centrifugado (las de toda la vida) y las de prensado en frío (extractores de zumo). Como mencionamos antes, estos últimos son más caros pero tienen la cualidad de que conservan mucho mejor los nutrientes de las frutas y las verduras.
Si has introducido los zumos y los batidos para siempre en tu dieta, lo mejor es que compres un extractor de zumo. No tendría sentido hacer el esfuerzo diario de preparar los zumos si estás perdiendo los nutrientes de la fruta por culpa de la licuadora.
Ahora ya sí, tienes una referencia para poder comprar la licuadora que de verdad necesitas. ¡Tan solo te queda ponerte a preparar unos zumos deliciosos!
¿No sabes ninguna receta de zumos o batidos? Tranquila, para eso tenemos nuestro LICUABLOG, ¡entra y descubre cómo sacar el máximo partido a tu licuadora!

Clara Crespo
Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.
Estoy viendo que la Marca Ninja de licuadoras es de las mejores. OK, pero tengo una pregunta muy importante para mi: Si hay una descompostura a donde la puedo llevar a reparar ???. Donde puedo conseguir refacciones??? Vivo en Monterrey, N.L., México.
Hola Rodolfo,
Para el tema de los recambios o refacciones, puedes encontrar varios en Amazon. Sin embargo, para el tema del servicio técnico, deberás ponerte en contacto con la sede de Ninja en tu país.
Más información sobre licuadoras Ninja: https://comprar-licuadora.com/ninja/
Web oficial de la marca: https://www.ninjakitchen.com/support/
Espero te sirva de ayuda, un saludo