RECETA Fácil de Budín inglés en licuadora

budin de pan ingles

Delicioso, aromático y lleno de sabor, el budín inglés o pastel de frutas es uno de los postres más consumidos durante la época navideña. Es muy fácil de preparar y la mejor noticia es que puede hacerse en una licuadora.

Los orígenes de este delicioso postre se remontan a la antigua Roma, donde se mezclaban semillas de granada, frutos de pino y uvas pasas. Con el paso de los años esta receta comenzó a tener variaciones y se le añadieron las especies, la miel y las frutas secas confitadas.

¿Qué es el budín inglés?

Es un postre compuesto de diversos ingredientes. Es dulce, ya que generalmente se hace con varias frutas. Los primeros en ser preparados se cocinaban al vapor con la unión de migas de pan, leche y huevos, lo que le otorgaba un carácter húmedo. Sin embargo, es ahora cuando se preparan en el horno.

La receta del budín ha tenido numerosas variaciones que han pasado desde estar elaborado sin frutas, que es uno de los más económicos para preparar, hasta el tradicional pastel de frutas mundialmente reconocido que se consume en Navidad.

Además de dulce y marmolado, también pueden encontrarse budines salados semejantes a los embutidos que pueden estar rellenos de arroz, acelga, pan o verduras entre otros alimentos.

Con estos sencillos pasos, cualquier aficionado a la cocina puede elaborar sabrosos pasteles de frutas a la altura de los mejores chefs internacionales como Ariel Rodríguez Palacios

Receta de budín inglés fácil en licuadora

Los ingredientes para preparar este dulce suelen variar dependiendo de la zona donde se cocine, aunque comparten elementos comunes.

El tiempo que hay que dedicarle a su elaboración no será mayor a los 30 minutos. Es conveniente dejarlo en el horno alrededor de unos 45 minutos, para poder disfrutar de este delicioso manjar.

Ingredientes

  • 5 huevos
  • 1 cucharada de yogur de vainilla
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 y media de azúcar
  • 1 cucharada pequeña de vainilla
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas de ron
  • 4 cucharadas de harina
  • 1 poco de sal
  • 5 cucharadas polvo de horneado
  • 4 cucharadas frutas abrillantadas picadas.

Preparación paso a paso

  1. Licuar los huevos, el yogur, el aceite, el azúcar, la vainilla, la miel y el ron.
  2. Poner en un bol aparte la harina, el polvo de hornear y un poco de sal.
  3. Colocar el licuado sobre estos bols y volver a unir poniendo las frutas que has enharinado antes.
  4. Colocar en moldes y llevar a horno de 160º unos 40 minutos.

receta budin ingles

¿Qué licuadora necesito?

En vista de que la mezcla para este budín suele ser pesada, es necesario contar con una licuadora que tenga buena potencia, de 900 vatios en adelante.

Ciertamente, es preferible que el vaso sea resistente y de vidrio para poder vigilar que se integren a conveniencia todos los ingredientes.  Generalmente, cuando se va a preparar un budín inglés, se deben usar frutas secas o confitadas. Como estas son duras, las cuchillas de la licuadora deben estar afiladas. Esto es importante recalcarlo porque las licuadoras de prensado en frío no tienen cuchillas.

Otro elemento importante, al escoger una licuadora para hacer un budín inglés es que sea una licuadora fácil de limpiar. Como podemos suponer por el tipo de ingredientes, la mezcla de este postre es un compendio de varios alimentos y es normal que en la base de la cuchilla queden atascados residuos, por lo que un equipo que se pueda desarmar rápido y sin complicaciones para su limpieza es primordial.

No siempre es necesario invertir en aparatos caros. Si alguien va a comprar licuadora barata, hay que asegurarse de que sea una marca reconocida, para que no tenga problemas más adelante en cuanto a garantías y compra de recambios. Aunque, claro está, si se desea tener la mejor licuadora, esa exigencia va a costar unos cuantos euros. a cambio se obtendrá un equipo de calidad, duradero y que pueda hacer de todo.

Variaciones del budín inglés original

El budín inglés presenta algunas variaciones para personas que por gustos o por necesidad no pueden o prefieren degustar este postre en su versión original.

Budín inglés para celíacos

En este caso el proceso es el mismo, con la particularidad de se debe usar una harina y polvo de hornear TACC. Es decir sin trigo, avena, centeno y cebada.

Budín marmolado

El budín marmolado se caracteriza por tener dos sabores, que normalmente suele ser vainilla y chocolate. En este caso se suprimen las frutas confitadas y se añade más cacao en polvo.

Budín de limón

Sus ingredientes son pocos. Solo se necesita, azúcar, mantequilla, zumo de limón, ralladura, 3 huevos y harina leudante.

Budín de pan

El elemento secante serán trozos de pan mojados en leche. El resto de los ingredientes son azúcar, brandy, leche, pasas y huevos.

Todas estas últimas recetas se pueden preparar fácilmente en una licuadora. Tan solo hay que disponer los ingredientes húmedos primero y al final la harina y estará listo para verter en un molde y llevarlo al horno durante 45 minutos.

Suelen acompañarse con nata, queso crema o una mermelada y un rico café con leche.

Recuerda que no es necesario esperar que lleguen las fiestas navideñas para poder disfrutar de esta delicia de la pastelería inglesa, solo hacen faltan ganas de salir de la rutina y probar un dulce distinto para variar.

Más recetas de postres y dulces en licuadora

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

3 comentarios en «RECETA Fácil de Budín inglés en licuadora»

Deja un comentario