Los mejores Batidos de Proteína para llenarte de Energía

batidos de proteínas caseros para aumentar masa muscular

¿Qué son los batidos proteicos y para qué sirven?

Muchos deportistas y personas que están a dieta usan este tipo de batidos para adelgazar, para definir o para ganar masa muscular. Es una opción saludable que puede sustituir a comidas menos importantes o puede complementarlas.

Ahora que ya sabes para qué sirven y qué hacen, sólo tendrás que preguntarte tú para qué los necesitas. Las cantidades de proteína dependen del objetivo que quieras perseguir tomando estos batidos proteicos.

Seguramente te estarás preguntando “¿es bueno? ¿estos batidos engordan?”. Los batidos de proteína sólo te harán ganar masa muscular, pero nunca engordar. Para que tengan efecto debes ejercitarte y mantener una dieta equilibrada.

Otro gran beneficio de estos batidos proteicos es la saciedad que aportan. Es por ello que se convierten en una opción ideal si no tienes mucho tiempo para preparar comidas elaboradas altas en proteínas.

La guía definitiva de los batidos de proteína

¿Cuándo tomar batidos de proteínas?

Hay muchas dudas sobre cuándo es mejor tomarse el batido de proteínas, antes o después del ejercicio, antes de dormir, como snack, etc. La realidad es que cada uno puede tomarlos cuando pueda y quiera, aunque hay ciertos momentos donde el cuerpo lo absorberá mejor.

¿Antes o después de entrenar? La respuesta es clara: en ambos casos. Antes de entrenar te llenará de energía y después de entrenar hará que la recuperes y que tus músculos se fortalezcan.

El batido proteico post entreno es muy conocido en los deportistas y gente que practica ejercicio. Es una forma de alimentarse saludablemente después de un gran esfuerzo físico. Aportarás a tu cuerpo una gran cantidad de proteínas en un solo batido.

Sin embargo, hay una corriente ahora de sustituir la cena por uno de estos batidos. No es lo más recomendable para hacer todos los días, pero de vez en cuando puede ahorrarte tiempo a la hora de preparar cenas.

¿Cómo tomarlos?

Ahora que sabes cuándo es mejor ingerir un batido proteico, vamos a ver cómo tomar los batidos de proteínas y cuántos tomar al día. ¿Me acompañas?

Hay también mucho debate sobre cómo tomar las proteínas y la cantidad. La realidad, es que eso depende de cada caso. No necesita las mismas proteínas un deportista que una persona que simplemente está a dieta.

Si en la alimentación de tu día a día las proteínas están presentes, seguramente un solo batido de proteínas sea suficiente. Puedes tomarlo como parte del desayuno o como merienda.

En cambio, si vas al gimnasio o entrenas con intensidad, un batido de proteínas después de entrenar podría venirte estupendamente. Recuperas energía y aportas nutrientes al organismo.

Muchas personas que siguen una dieta vegana o vegetariana usan este tipo de batidos para ingerir grandes cantidades de proteínas. Si es tu caso, tomar un par de ellos al día podría ser una buena opción.

También hay muchas opiniones sobre cómo hacer los batidos de proteínas. La verdad, es que es tan sencillo (o más) como preparar un batido de frutas o verduras. Tan sólo tendrás que elegir si mezclar el polvo con agua o leche y si agregar alimentos para darle más sabor.

¿Qué licuadora usar para hacer estos batidos?

En el mercado existen infinidad de licuadoras para hacer batidos de proteínas. De hecho, es un ingrediente que no estropea los electrodomésticos a no ser que sean de muy muy mala calidad. Te recomendamos que eches un ojo a nuestras comparativas para que encuentres una licuadora adecuada a tus necesidades:

recetas de proteinas

Recetas de batidos de proteínas naturales

Batido de proteína whey

Sin duda alguna, el batido de proteína whey es el más usado tanto para aumentar masa muscular como para perder peso. Es muy rápido y sencillo de hacer.

Tanto en hipermercados como en Amazon o tiendas especializadas podrás encontrar este tipo de proteína. La mayoría ya cuentan con un sabor específico (chocolate, vainilla, galletas…) por lo que es muy agradable de tomar.

Ingredientes

Preparación: agrega a la licuadora el agua o la leche y la proteína en polvo. Deja que bata muy bien para que no se quede grumosa. Tómala cuanto antes.

Batido de proteína de soja

Este batido que te voy a presentar a continuación es una muy buena opción si eres vegetariano o simplemente quieres comer lo más vegetal posible. Es un comienzo si quieres empezar a cambiar tu alimentación y tus hábitos.

Con esta proteína aportarás a tu cuerpo muchos antioxidantes y antiinflamatorios, además de reforzar nuestro sistema inmunológico. También ayudará a oxigenar los tejidos musculares para que aumenten.

Ingredientes

Preparación: Agregar en la licuadora los dos ingredientes y batir hasta conseguir una mezcla homogénea.

Batido de proteína de huevo

Como supongo que ya sabrás, el huevo es un alimento rico en proteínas. Es un alimento muy usado en dietas para ganar masa muscular. Te suenan los batidos de claras de huevo, ¿verdad?

En esta ocasión te presento una receta natural de batido proteico que te saciará mucho gracias a sus ingredientes y te resultará muy fácil de ingerir. Es un batido ideal para tomarlo después de hacer ejercicio.

Ingredientes

  • 1 plátano
  • 2 claras de huevo
  • 500ml de leche

Preparación: corta el plátano a trozos e introdúcelo junto con los demás ingredientes en la licuadora y bátelo todo muy bien.

batidos de proteinas caseros

Batido de proteína de suero

Es probable que apenas hayas oído hablar de la proteína de suero, y es que no es la más conocida pero no por ello menos beneficiosa. Además de un gran aporte de vitaminas también mejora ciertas partes de nuestro cuerpo. ¿Quieres saber de qué se trata?

La proteína de suero es una proteína que viene de la leche y con multitud de beneficios para el organismo. Entre ellos, destacamos su mejora del sistema inmunológico, de la presión arterial o del estadio cardiovascular.

Ingredientes

Preparación: junta todos los ingredientes dentro de la licuadora y deja que prepare un batido espumoso y consistente.

Batido de proteína con avena natural

La avena es uno de esos alimentos que la mitad de la población lo ama y la otra lo odia. Si eres de los primeros, este batido te encantará. Si eres de los segundos, pruébalo y dale otra oportunidad a la avena, es un alimento muy saludable y muy saciante.

Este batido de proteína natural te ayudará a aumentar masa muscular. Además, será un aporte muy grande de proteína y potasio gracias al plátano que incluye. Rico, fácil y rápido de preparar.

Ingredientes

  • 2 vasos de leche
  • 2 plátanos
  • 3 cucharadas de avena
  • 5 huevos

Preparación: añade todos los ingredientes a la licuadora. Una vez esté preparado el licuado, consúmelo lo antes posible. Puedes añadirle un toque de canela para darle más sabor.

Batido proteico vegano

Para los que optéis por una alimentación vegana u os guste comer lo más natural y vegetal posible, este licuado es el idóneo. Tan sólo tendrás que hacerte con proteína en polvo vegana, actualmente disponible en muchas tiendas físicas y online.

Estos batidos pueden hacerse sin proteína en polvo, pero aquí te dejo una receta que sí la lleva. Es una manera rápida y sencilla de darle el aporte de proteínas que el cuerpo necesita.

Ingredientes

  • 1 vaso de leche de soja o almendras
  • 1 cucharada de avena
  • 1 plátano
  • 30g de proteína vegana

Preparación: vierte todos los ingredientes en la licuadora y déjala batir hasta conseguir la textura que más disfrutas.

recetas de batidos de proteinas

Batido proteico con chocolate

Muchas personas sufren estando a dieta por no poder disfrutar del chocolate ni de su delicioso sabor. Es por ello que podrás encontrar proteína en polvo sabor chocolate, ideal para endulzar tus batidos y disfrutar de su sabor.

En este caso vamos a juntarlo con el plátano, una fruta muy usada en este tipo de licuados. Nos ayudará a recuperar fuerzas además de beneficiar nuestro sistema digestivo.

Ingredientes

Preparación: Una vez cortado el plátano a trozos, viértelo en la licuadora junto con los demás ingredientes. Deja batir hasta conseguir un licuado proteico sin grumos.

Batido proteico bajo en calorías

Como has podido comprobar, hay muchos tipos de proteína en polvo. Todas ellas sirven para aumentar masa muscular y no engordar, y, en esta ocasión, nos vamos a centrar en una receta para adelgazar.

Hay una proteína más específica para cuidar la figura, muy baja en hidratos de carbono y grasas. Existen muchas marcas en el mercado que ofrecen este tipo de proteína. Búscala, cómprala y empieza a disfrutar de deliciosos batidos proteicos quema grasas.

Ingredientes

  • 30g de proteína en polvo
  • 80g de fresas
  • 120ml de leche de almendras
  • 80g de yogurt griego
  • 1 cucharilla de extracto de vainilla

Preparación: mezcla todos los ingredientes en tu licuadora y deja que trabaje hasta conseguir un batido con la textura idónea.

Smoothie Energizante

El yogur es una buena fuente de vitaminas del complejo B que son útiles para mantener nuestro cuerpo energizado. Entonces, ¿qué otros ingredientes en este batido que te ayudan a mantenerte con energía?

Semillas de calabaza, nueces, col rizada y el pomelo. Esta receta de batido energizante incluye proteínas de alta calidad para ayudar a resistir mejor durante las actividades extenuantes, con un poco de cítricos.

Ingredientes

  • 1 cucharada de mantequilla de almendras
  • 1 cucharada de semillas de calabaza
  • 1 taza de col rizada orgánica
  • ½ aguacate, picado y pelado
  • ½ taza de jugo de pomelo
  • ½ taza de yogur griego
  • Agua

Preparación: añadir todos los ingredientes a la taza de la licuadora. La cantidad de agua es de acuerdo a la necesidad. Batir hasta lograr la consistencia deseada de un batido espeso.

Batido verde proteico

Por lo general, los batidos verdes no contienen una gran cantidad de proteínas. Pero si quieres consumir tus verdes con un alto contenido de proteínas para la comida o merienda, este batido verde es ideal.

La espinaca es fuente de hierro, vitamina A (casi el 30% de su dosis diaria recomendada) y vitamina C y la manzana añade fibra y dulzura. La proteína proviene de la adición de yogur griego y leche (sustituir con leche de soja o leche de almendras según se desee)

¿Quieres aún más proteínas? ¡Mezcla con un puñado de almendras sin sal! Esto tendrá un aporte calórico extra y también te ayudará a mantener la sensación de saciedad.

Ingredientes

  • 1 taza de hojas de espinaca
  • 1 manzana mediana, sin semillas y la piel intacta
  • 4 rebanadas delgadas de lima fresca con piel
  • 1 pote de yogur griego
  • Leche descremada

Preparación: Colocar todos los ingredientes en la licuadora y mezclar hasta que quede suave.

Más recetas de bebidas en licuadora

clara crespo

Clara Crespo

Apasionada experta en electrodomésticos de cocina, especialmente en batidoras, licuadoras y robots. Escribo sobre las últimas tendencias y novedades en el mercado, compartiendo mis propias recetas y consejos de cocina. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar los electrodomésticos adecuados para hacer que la preparación de alimentos sea fácil y agradable.

Si te ha gustado, compártelo:

7 comentarios en «Los mejores Batidos de Proteína para llenarte de Energía»

  1. Unas recetas muy buenas, adaptadas a todo tipo de necesidades. Lo que se debe saber antes de elegir una proteína, es que no todas son buenas para cada uno. Hay personas que digieren mejor las veganas, porque la leche les genera intolerancias. Muchas gracias por individualizar.

    Responder

Deja un comentario